Urbas sube con fuerza pese a entrar en números rojos y perder 137,1 millones
Las acciones de Urbas suben con ganas en el Mercado Continuo después de que la compañía haya anunciado que sus cuentas arrojaron un resultado negativo en los últimos 12 meses.

Según ha notificado la firma española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Urbas cerró el pasado ejercicio con pérdidas netas de 137,1 millones de euros frente a las ganancias de 14,6 millones registradas en el año fiscal 2023.
La compañía ha explicado que las cifras de este último ejercicio se han visto afectadas por la reorganización de su división de construcción "para agilizar el negocio, evitar solapamientos y aprovechar sinergias tras el crecimiento inorgánico de los últimos años". Asimismo, Urbas ha indicado que, "en aplicación del principio de prudencia contable", ha decidido no incluir en el balance una serie de reclamaciones a su favor por un importe cercano a los 100 millones de euros.
Urbas también ha indicado que sigue avanzando en su plan estratégico y que ha facturado 170 millones de euros en los últimos 12 meses, lo que representa una disminución del 29% respecto a los 240 millones ingresados en el ejercicio anterior. Asimismo, el EBITDA se redujo sustancialmente en el año, pasando de 22,49 millones de euros a 6,3 millones de euros, un 71,7% menos. El margen EBITDA también disminuyó, concretamente del 9% al 4%.
Con todo, la compañía ha reducido su deuda financiera bruta en más de 100 millones de euros respecto de la deuda correspondiente al ejercicio 2023 lo cual conlleva una mejora sustancial de su ratio de endeudamiento, que ha pasado del 31% al 21%.
Con estos resultados, la compañía mantiene un patrimonio neto de 515 millones de euros y un NAV (valor neto de los activos o valor liquidativo) actual por acción aproximado de 1,10 céntimos de euro.
"Con todo, en el nuevo ciclo de internacionalización en el que se encuentra inmersa, Urbas apuntala su proyección en Oriente Medio –que, junto a LATAM y África, son regiones estratégicas para la cotizada– e intensifica su competitividad a escala internacional, obteniendo importantes expectativas de negocio en otros países del Golfo Pérsico y en otras actividades del grupo de gran proyección y crecimiento como el agua, el gas y las energías renovables", ha indicado la compañía en un comunicado.