Logo Bolsamania

Noticias

26/03/2025 10:30:01

Sabadell sube el precio de Endesa y ve un potencial alcista de hasta el 23%

Los analistas de Banco Sabadell apuestan con fuerza por Endesa y suben el precio objetivo de la eléctrica española hasta los 26,11 euros por acción.

Sabadell sube el precio de Endesa y ve un potencial alcista de hasta el 23%

Esta valoración, a la que se suma un consejo de sobreponderar, representa un aumento del 14% respecto a su anterior precio objetivo y otorga un potencial alcista del 11% a la compañía española.

El banco catalán justifica esta decisión tras una revisión al alza de sus estimaciones de EBITDA para el ejercicio actual, que se elevan un 6%, y también hasta 2027, que calculan que se incrementará a un promedio anual del 8%. Según Sabadell, esto implicaría crecer a una tasa anual compuesta (TACC) del 2%.

"A pesar del esfuerzo inversor, el apalancamiento es bajo (1,9x deuda neta/EBITDA) lo que permite una retribución atractiva (yield media 6-6,5%)", añaden.

Además, Sabadell valora "la opcionalidad de un marco de redes mejor del planteado, donde invertir entre 3.000 y 4.000 millones de euros a tasa de retribución financiera del 7,5%" situaría el precio objetivo cerca de los 29 euros, esto es, un 11% más para un potencial alcista de hasta el 23%.

No ha sido la única recomendación positiva que ha recibido Endesa en los últimos días. La semana pasada, Barclays elevó su consejo sobre la eléctrica y mejoró dos euros su precio objetivo, hasta los 26,4 euros, al tiempo que subrayó el potencial de crecimiento de la compañía.

"Creemos que Endesa tiene potencial de crecimiento, impulsado por las inversiones en redes de distribución, la generación regulada de energía en las islas y el crecimiento de las renovables. Endesa debería seguir generando sinergias de costes a medida que crece, lo que impulsará un mayor crecimiento del beneficio por acción (BPA)", explicó la firma inglesa.

La compañía fue noticia este lunes por el acuerdo entre su filial Enel Green Power España con Masdar para la venta de una participación minoritaria del 49,99% del capital social de la compañía EGPE Solar 2 por 184 millones de euros. EGPE Solar 2 es titular de cuatro plantas fotovoltaicas en funcionamiento en España, con una capacidad total instalada de aproximadamente 446 MW. De acuerdo con el precio de venta, el valor del 100% del capital social de la empresa sería de aproximadamente 368 millones de euros.

Esta nueva operación es continuación del acuerdo que Endesa formalizó con Masdar en diciembre de 2024, referido a una cartera de 2 GW de otros activos solares ya en funcionamiento en España. Además, la transacción se enmarca en el ámbito de un acuerdo a largo plazo con Masdar que comprende también la firma por una sociedad íntegramente participada por Endesa de contratos de compra de energía (PPA) por quince años para las plantas fotovoltaicas implicadas.

Cabe recordar que Endesa cerró 2024 duplicando su beneficio, que ascendió a 1.888 millones de euros (+154%) en dicho ejercicio. La compañía achacó este resultado a "la normalización de los mercados energéticos y a la ausencia de impactos extraordinarios".


BOLSA y MERCADOS

Empresas
Empresas

Tesla retoma las caídas mientras las ventas en Europa se hunden por el boicot a Musk

  • Empresas - 02/04/2025 14:11

Las acciones de Tesla caen en la preapertura de Wall Street después de que los datos hayan vuelto a mostrar que las ventas de la compañía hayan vuelto a caer en Europa en marzo, mientras los países siguen boicoteando al fabricante de coches eléctricos (VE) por las posturas políticas de su consejero delegado, Elon Musk. Cabe señalar que ayer las acciones subieron en anticipación a los datos de entregas del primer trimestre, que se conocerán este miércoles.





Análisis fundamental
Análisis fundamental

Barclays corona a Endesa como gran triunfador de un renacer nuclear en España

  • Analisis-fundamental - 02/04/2025 12:41

El Gobierno de Alemania está considerando medidas específicas para reactivar las plantas nucleares. Esta decisión, explica Barclays, podría favorecer un resultado optimista en las conversaciones entre el Gobierno de España y las empresas energéticas sobre el acuerdo de cierre nuclear de 2019. En este contexto, Endesa sería "la mejor opción para aprovechar este escenario".