Logo Bolsamania

Noticias

02/04/2025 13:14:32

España recibió en febrero 5,4 millones de turistas internacionales cuyo gasto subió un 7,6%

España recibió en febrero 5,4 millones de turistas internacionales, un 7,7% más que en el mismo mes del año pasado, cuyo gasto subió un 7,6%, hasta los 7.260 millones de euros, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

España recibió en febrero 5,4 millones de turistas internacionales cuyo gasto subió un 7,6%

Reino Unido fue el principal país de residencia en febrero, con un millón de turistas y un aumento del 6,8%, mientras que de Francia llegaron 719.366 turistas (un 15,9% más) y de Alemania 616.766 turistas (un 4,1% más).

En cuanto a las características de los viajes, el número de turistas que utilizaron alojamiento de mercado como modo principal aumentó un 4,9% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero creció un 4,2% y la vivienda en alquiler un 2,7%. El alojamiento de no mercado aumentó un 19%.

La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con casi 2,6 millones y un aumento anual del 5,6%. El número de visitantes se incrementó un 15,8% entre los que no pernoctan (excursionistas) y un 2,6% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).

Además, más de 4,2 millones de turistas viajaron sin paquete turístico en febrero, un 9% más. Con paquete turístico llegaron casi 1,2 millones, un 3% más.

Por CCAA, Canarias fue el primer destino principal de los turistas en febrero, con el 26,8% del total, donde llegaron un 2,6% más de turistas que en febrero de 2024. Le siguieron Cataluña (21,1%), donde el número de turistas aumentó un 7,8%, y Andalucía (14,4%), donde vinieron un 6,9% más.

EL GASTO MEDIO DIARIO CRECIÓ UN 5,5%

En lo referente al gasto de los turistas internacionales que visitaron España en febrero, el gasto medio diario creció un 5,5%, hasta los 183 euros. El gasto medio fue de 1.345 euros por persona.

Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en febrero fueron Reino Unido (con el 16,7% del total), Alemania (11,5%) y Países Nórdicos (9,0%). El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 4,3% en tasa anual, el de los de Alemania un 0,8% y el de los de Países Nórdicos un 10,9%.

Por partidas, el gasto en transporte internacional (no incluido en paquete turístico) fue la principal en febrero, con un 22% del total del gasto y un aumento del 9,5% respecto al mismo mes de 2024. Las siguientes partidas fueron el gasto en actividades y en alojamiento, con un 20,9% y un 17,1% del total, respectivamente. El primero aumentó un 6% y el segundo un 5,8%.

Además, el 57,1% del gasto total en febrero lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 6,8%. Por su parte, el gasto en alojamientos de no mercado creció un 16,2%. El gasto de los turistas que no viajaron con paquete turístico subió un 8,4% en tasa anual. El de los que contrataron paquete turístico aumentó un 4,8%.

En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitaron España por ocio generaron el 81,9% del gasto total, con un desembolso un 10,5% mayor que en febrero de 2024.

Las CCAA de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en febrero fueron Canarias (con el 31,2% del total), Cataluña (15,8%) y Comunidad de Madrid (15,7%). El gasto de los turistas aumentó un 4% en tasa anual en Canarias, un 3,7% en Cataluña y un 14,6% en Comunidad de Madrid.


BOLSA y MERCADOS

Mercados
Mercados

¿Más problemas para el petróleo? Goldman Sachs recorta drásticamente su previsión

  • Mercados - 04/04/2025 18:08

El desplome del petróleo es, sin duda alguna, una de las historias de esta aciaga semana en los mercados. El crudo cerró este viernes una de las peores semanas de su historia reciente, cayendo hasta niveles no vistos desde 2021, en plena pandemia de coronavirus. El oro negro está empezando a sufrir en sus carnes el impacto de la guerra comercial auspiciada por Donald Trump y ese ha sido motivo suficiente para que Goldman Sachs recorte drásticamente su opinión sobre el crudo.