Logo Bolsamania

Noticias

04/04/2025 16:33:45

Trump critica la respuesta arancelaria de China: "Jugó mal, entraron en pánico"

"China jugó mal, entraron en pánico. ¡Lo único que no pueden permitirse hacer!". Así ha respondido Donald Trump a los aranceles de represalia del 34% que el gigante asiático ha anunciado contra todos los bienes importados de Estados Unidos a partir del 10 abril.

Trump critica la respuesta arancelaria de China: Jugó mal, entraron en pánico

A través de una publicación en su red social, Truth Social, el presidente estadounidense también ha dejado claro que no va a cambiar sus políticas. "A los muchos inversores que llegan a Estados Unidos e invierten grandes cantidades de dinero, mis políticas nunca cambiarán. ¡Este es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca!".

Y todo esto en medio del estallido de la guerra comercial tras las tarifas recíprocas dadas a conocer por Trump en el Liberation Day que ha provocado el desplome de los mercados a nivel mundial. Susannah Streeter, directora de dinero y mercados de Hargreaves Lansdown, asegura que "una nueva oleada de temor ha invadido los mercados, al materializarse la amenaza de represalias de China".

"La principal preocupación es que esto sea una señal de una fuerte escalada de la guerra arancelaria, que tendrá importantes implicaciones para la economía global", agrega.

Por su parte, los analistas de Capital Economics dicen que "esta es una respuesta agresiva y de escalada que hace muy improbable un acuerdo a corto plazo para poner fin a la guerra comercial entre las dos superpotencias".

Cabe recordar que el Ministerio de Finanzas de China ha criticado la política arancelaria del presidente estadounidense al considerar que es "inconsistente con las reglas del comercio internacional" y poner en peligro "el desarrollo económico mundial y la estabilidad de la cadena de producción y suministro".

"En una guerra comercial, nadie sale ganando y el proteccionismo no tiene salida", ha remarcado. Además, el Ministerio de Comercio ha anunciado que restringirá las exportaciones de una serie de materiales raros como samario, el gadolinio, el terbio, el disprosio, el lutecio, el escandio y el itrio usados en componentes electrónicos, la industria aeroespacial y otros sectores. En este caso, los controles entrarán en vigor inmediatamente.

También se incluirán varias entidades estadounidenses a una lista de control de exportaciones y se clasificará a otras como entidades "no confiables".

Como han explicado desde los organismo asiáticos, las medidas de respuesta tienen el objetivo de "proteger la seguridad y los intereses" de China y "cumplir con obligaciones internacionales como la no proliferación".

Por ello, China ha instado a Estados Unidos a "cancelar de inmediato sus medidas arancelarias unilaterales y resolver las diferencias comerciales a través de consultas de manera igualitaria, respetuosa y mutuamente beneficiosa".


BOLSA y MERCADOS