Logo Bolsamania

Noticias

20/02/2025 17:48:53

Oryzon se dispara en el Continuo ante el interés de compañías estadounidenses

Las acciones de Oryzon han vuelto a dispararse este jueves. La farmacéutica española ha subido un 20,35% este jueves tras anotarse una subida del 9,2% este miércoles después de que se haya publicado que algunas compañías estadounidenses estarían interesadas en la compañía tras los resultados positivos de su primera molécula, vafidemstat.

Oryzon se dispara en el Continuo ante el interés de compañías estadounidenses

Según el diario El Economista, Oryzon habría reconocido que está en conversaciones "bajo confidencialidad" con distintas compañías para estudiar tanto la venta de su primera molécula como la del laboratorio al completo. Algunos de los nombres más destacados que han mostrado interés en el sector neurológico y mental son Pfizer, BMS o Eli Lilly.

"Este es el funcionamiento de una biotecnológica: desarrollar fármacos hasta que se licencian a una multinacional, o hasta que la compañía es comprada por la propia multinacional porque le sale más barato comprar la empresa que licenciar la molécula", señala Carlos Buesa, consejero delegado de la firma española.

El CEO de Oryzon afirma que "hay interés en el medicamento", un inhibidor de LSD1 en desarrollo clínico para el tratamiento de trastornos psiquiátricos como el trastorno límite de la personalidad (TLP) y la esquizofrenia.

Según Oryzon, las ventas de este fármaco podrían superar los 3.000 millones de dólares solo para los pacientes con trastorno límite de la personalidad. "Obviamente esto no como Oryzon, sino cuando consigamos licenciar la molécula o cuando otra compañía simplemente compre Oryzon", explica Buesa a El Economista.

Oryzon tiene una cartera clínica avanzada, con dos inhibidores de LSD1, vafidemstat en SNC (listo para Fase III) e iadademstat en oncología (Fase II).

OTROS MOTIVOS PARA LAS SUBIDAS

En conversación con la compañía, fuentes de Oryzon reconocen a Bolsamanía que las alzas de estas últimas jornadas podrían deberse al contenido de la noticia publicada por El Economista, pero también a otros motivos.

En primer lugar, a la inminencia de la concesión de la ayuda europea como parte del proyecto de interés común de salud Med4Cure como una de las razones para explicar las subidas. Med4Cure es el primer Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) en el sector sanitario, con una financiación pública de 1.000 millones de euros. Esta iniciativa tiene como objetivo acelerar los avances médicos y fomentar la resiliencia de la industria sanitaria de la UE en cuatro áreas clave: desarrollo de nuevos fármacos, mejores modelos para identificar y probar terapias, creación de nuevas sustancias farmacológicas y vacunas innovadoras, y procesos productivos innovadores hacia la sostenibilidad en la cadena de valor de la salud.

Por otro lado, estas fuentes hacen referencia al anuncio de una importante renovación del Consejo de Administración, con dos miembros afincados en el área de la Bahía de San Francisco (Bay Area), con "amplia experiencia y contactos con las grandes farmacéuticas (big pharma) y la comunidad inversora americana. Estos cambios se llevarán a votación en la Junta General de Accionistas del próximo 28 de febrero. En ella, se propondrá la incorporación de cuatro nuevos miembros al Consejo: Konstantinos Alataris, Pierre Beaurang, Montse Vendrell y Luis Sánchez Quintana. También se propondrá la reelección del CEO en esta reunión.

En tercer lugar, Oryzon apunta a la publicación de los resultados finales del estudio de Fase IIa REIMAGINE con vafidemstat en la revista Psychiatry and Clinical Neurosciences. El estudio de Fase IIa REIMAGINE evaluó la seguridad y la eficacia preliminar de vafidemstat en la agitación/agresión en el trastorno límite de la personalidad (TLP), el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y el trastorno del espectro autista (TEA). Según Oryzon, vafidemstat demostró un beneficio clínico "relevante" en la reducción de la agitación/agresión en todas las poblaciones de pacientes estudiadas.

Por último, la compañía destaca que las reuniones con inversores en París y Frankfurt han tenido un resultado positivo.


BOLSA y MERCADOS





Tuit traders
Tuit traders

Cómo rentabilizar tu efectivo

  • Tuit-traders - 21/02/2025 13:06

A pesar de la caída de las tipos de interés, todavía hay rendimientos interesantes disponibles para los ahorros en cash. El efectivo o sus equivalentes deberían oscilar entre el 2% y el 10% de la cartera de una persona, pero pueden variar ampliamente según las necesidades individuales.