Logo Bolsamania

Noticias

17/02/2025 06:00:00

Renta 4 apuesta por este banco del Ibex y le da un potencial alcista de casi el 13%

Ante el "crecimiento esperado del negocio internacional, la visibilidad en las comisiones netas y la estabilidad en el perfil de riesgo", en Renta 4 apuestan por este banco del Ibex 35 y le dan un potencial alcista cercano al 13%.

Renta 4 apuesta por este banco del Ibex y le da un potencial alcista de casi el 13%

Se trata de Bankinter. Entidad a la que han elevado el precio objetivo, desde los 8,48 euros anteriores hasta los 9,85 euros por acción, lo que supone un potencial del 12,8%. Además, han mejorado la recomendación, que pasa de mantener a sobreponderar.

"Aunque en el corto plazo podríamos ver cierta presión en la cotización tras el buen arranque de año, a medio plazo los fundamentales siguen siendo sólidos, con potencial mejora de la retribución al accionista como principal catalizador", señalan en su último informe.

Añaden que Bankinter se enmarca "en un modelo de negocio diferenciado, con una estrategia centrada en el crecimiento orgánico y la transformación digital, para lo que seguirá invirtiendo en tecnología y medidas de sostenibilidad, que aseguren crecimiento a medio plazo y mantener niveles de eficiencia óptimos".

Los analistas consideran que 2025 será un año "positivo", aunque "exigente para los ingresos". Después de que el banco cerrara 2024 ganando 953 millones de euros, un 13% más que en 2023, y alcanzando un récord histórico para la entidad.

Apuntan que, para 2025, será clave la evolución de las comisiones netas en un escenario donde el margen de intereses se enfrenta a un año exigente ante las expectativas de que los tipos sigan bajando.

"De cara a 2025 nuestras estimaciones apuntan a un mantenimiento de las tendencias de las comisiones, con avance en todas las categorías, aunque a un ritmo más moderado que el visto en 2024. Una tendencia de suavización que prevemos continúe para 2026 y 2027, pero en todo caso manteniendo ritmos de crecimiento del total de las comisiones a un dígito medio", indican.

En lo que respecta a las cargas regulatorias, creen que 2025 contará con un menor impacto del impuesto a la banca, dado que la nueva definición del impuesto implicará un cargo significativamente inferior al de 2024.

"La evolución de las distintas variables deberían dar lugar a la generación en 2025 de algo más de 3.000 millones de euros de margen bruto, lo que supondría un incremento del 4,3% interanual, y marcar un nuevo récord. Esta evolución de los ingresos será suficiente para absorber el aumento previsto de los gastos de explotación. En conjunto, el comportamiento previsto de los ingresos y gastos debería dar lugar a un ratio de eficiencia bajo, manteniéndose en el rango entre el 35% y el 36%", comentan.

Además, calculan un descenso de las provisiones en 2025 del 9% para después incrementarse un 12% en 2026 y un 7% en 2027. "Un aumento asumible para un margen neto que estimamos siga creciendo los próximos tres años aunque sea a menor ritmo", afirman.

En conjunto, estiman que el beneficio neto alcanzaría los 1.038 millones de euros en 2025.

Por último, en Renta 4 apuntan como riesgos para Bankinter el crecimiento más moderado o ausencia de este en las comisiones netas; la falta de crecimiento de volúmenes y aumento de las provisiones por encima de guías; y el proceso de consolidación dentro del sector que le lleve a perder cuota de mercado.

Mientras, los catalizadores serían un modelo de negocio diferenciado con crecimiento sostenido de los volúmenes, por encima del sector; procesos de compra que le permitan continuar diversificándose; margen para mejora de la política de dividendos; y suavización de exigencias regulatorias.


BOLSA y MERCADOS