Logo Bolsamania

Noticias

21/02/2025 11:34:59

El bitcoin y las criptos siguen subiendo, aunque sin catalizadores a la vista

Las criptomonedas continúan subiendo. El bitcoin (BTC) suma un 1,3% en las últimas 24 horas y escala hasta los 98.400 dólares, mientras que el ethereum (ETH) avanza alrededor de un 2,5% y trata de consolidar los 2.800 dólares.

El bitcoin y las criptos siguen subiendo, aunque sin catalizadores a la vista

En el resto del mercado, la mayoría de altcoins cotizan al alza. Binance coin (BNB), solana (SOL), dogecoin (DOGE), cardano (ADA) o tron (TRX), entre otras, registran subidas que en algunos casos superan el 5%. Por su parte, XRP retrocede un 0,85% en las últimas 24 horas.

Sea como fuere, la situación sigue siendo muy similar a la de este jueves en lo que ha sido una semana con muy pocas novedades en el espacio de las criptomonedas. Una de las noticias más destacadas la ha protagonizado la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés), que ayer anunció la creación de una división encargada de combatir el fraude cibernético y proteger a los inversores minoristas, que sustituirá a la Unidad Cibernética y de Criptoactivos.

Así, este equipo ya no se centrará solo en perseguir estafas con criptos, sino también en aquellas que empleen inteligencia artificial (IA) o machine learning. El pasado 21 de enero, la SEC ya comunicó la creación de un comité especializado en criptoactivos que dotará al sector de un "marco regulador completo y claro".

En este sentido, los expertos de JP Morgan creen que el mercado está esperando que se materialicen las iniciativas en materia de criptomonedas de la nueva Administración Trump. Según la firma neoyorquina, lo más probable es que se produzcan hacia la segunda mitad del año, lo que significa que los inversores institucionales probablemente estén recogiendo beneficios debido a la falta de catalizadores a corto plazo.

Los datos de la cadena de bloques parecen refrendar la visión del gigante bancario estadounidense, que señala que las últimas correcciones han llevado a que los futuros de BTC y ETH se acerquen a la backwardation. Esta es una señal de menor demanda y se produce cuando el precio de un activo en el mercado de futuros es más bajo que el precio al contado. Suele ocurrir cuando se espera que la oferta de un activo sea más abundante en el futuro o cuando hay una menor demanda.

"Este es un desarrollo negativo e indicativo de la debilidad de la demanda por parte de los inversores institucionales que usan contratos de futuros regulados por la CME para obtener exposición a estas dos criptomonedas", señala el analista Nikolaos Panigirtzoglou.

Los flujos de salida en los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de BTC al contado parecen refrendar este sentimiento bajista. Según datos de Farside Investors, estos productos de inversión han registrado salidas netas cercanas a los 900 millones de dólares desde el inicio de febrero, firmando este jueves el peor dato de todo el mes con una salida neta de 364,8 millones de dólares.

"Los ETF de BTC experimentaron una salida de casi 600 millones la última semana, rompiendo una racha de seis semanas consecutivas de entradas positivas. Esto está alineado con las tendencias históricas, donde los períodos de flujo positivo sostenido suelen ser seguidos por una breve semana negativa", señala Matteo Greco, analista de investigación de Fineqia.

Según CryptoQuant, la demanda decreciente, la "vacilante" actividad de la blockchain y la falta de flujos de liquidez hacia las criptomonedas son algunos de los factores que podrían provocar una caída de BTC hasta los 86.000 dólares. Por ejemplo, los datos muestran que el crecimiento de la demanda cayó a 70.000 BTC recientemente, desde el pico de 279.000 BTC del 4 de diciembre.


BOLSA y MERCADOS