Logo Bolsamania

Noticias

29/05/2019 11:26:33

El desempleo en Alemania aumenta ligeramente hasta el 5%, contra lo esperado

La tasa de desempleo en Alemania aumentó ligeramente en mayo hasta el 5%, frente al 4,9% anterior, un porcentaje en el que el mercado esperaba que se mantuviera. El número de parados aumentó en 60.000 personas, mientras que se estimaba que bajara, según los datos publicados este miércoles.

El desempleo en Alemania aumenta ligeramente hasta el 5%, contra lo esperado

En total, en Alemania hay 2.236.000 personas sin trabajo, según la Agencia Federal de Empleo (BA). La subida se debe, principalmente, al resultado de las inspecciones del estatus de los perceptores de la prestación social básica, pero también a los primeros efectos del estancamiento de la economía de los últimos meses sobre la desocupación, en particular en el ámbito de las coberturas de desempleo, precisó la agencia en un comunicado.

Respecto a mayo del año pasado, la cifra de desempleados se redujo en 80.000, un 0,3%. Por su parte, 691.000 personas cobraron en mayo subsidio de desempleo, 21.000 más que hace un año.

"En el mercado laboral se hacen notar los primeros efectos del desarrollo moderado de la economía de los últimos meses". "Por ello, pero también por otros factores particulares, el desempleo aumentó en mayo y la elevada demanda por parte de las empresas de nuevos empleados se debilitó notablemente, aunque la ocupación con cotización al seguro obligatorio sigue creciendo", ha precisado el presidente de la BA, Detlef Scheele.

El denominado subempleo, el que incluye a personas con trabajos precarios o temporales y también con incentivos fiscales, subió en mayo, eliminados los efectos estacionales, en 42.000 personas respecto a abril, hasta 3.190.000. En relación con mayo del año pasado, la cifra de subempleados se contrajo en 94.000.


BOLSA y MERCADOS





Pulsos
Pulsos

Temor en Wall Street: ¿se acerca una ola de recortes en las previsiones de beneficios?

  • Pulsos - 17/04/2025 17:12

En medio de un panorama económico cada vez más incierto, los expertos comienzan a cuestionar el optimismo de Wall Street respecto a las estimaciones de ganancias de las empresas. Mientras el consenso general del mercado espera un crecimiento sólido de los beneficios este año y el siguiente, algunos estrategas veteranos advierten que estas proyecciones podrían estar peligrosamente infladas.