Logo Bolsamania

Noticias

25/02/2025 17:06:26

Ebro Foods gana 207,9 millones de euros en 2024 (+11,2%) y logra un EBITDA récord

Ebro Foods ha cerrado 2024 con un beneficio neto de 207,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,2% desde los 187 millones del mismo periodo del año anterior. La compañía se ha congratulado de "superar con éxito los desafíos derivados de los procesos inflacionistas de las materias primas y logística".

Ebro Foods gana 207,9 millones de euros en 2024 (+11,2%) y logra un EBITDA récord

El grupo alimentario ha detallado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la cifra de ventas consolidada se ha elevado en el conjunto del ejercicio un 1,8%, hasta los 3.140,5 millones por el buen comportamiento de sus marcas.

Estos resultados le han permitido alcanzar un EBITDA récord de 413,1 millones (+6,7%). El margen EBITDA-A ha crecido hasta el 13,2%, con mejora de márgenes EBITDA-A en ambas divisiones. Geográficamente, por origen, el EBITDA-A se desglosa así: España 3,1%, Norteamérica 34,8%, Resto de Europa 56,0%, Asia 4,8% y Otros 1,3%. El ROCE-A también ha seguido mejorando hasta el 14,0%, y se incrementa en 1,4 puntos con respecto al resultado de 2023.

Además, Ebro Foods ha finalizado 2024 con una deuda neta de 593,2 millones, 22,8 millones más que en diciembre del 2023. "De esta deuda cabe recordar que la contabilización de los Puts que tenemos con los minoritarios de algunos negocios asciende a 330 millones, son 60 millones más que a cierre de 2023; y la deuda contabilizada en relación a la NIIF 16 asciende a 58 millones. Una vez descontados estos dos capítulos, la deuda bancaria se sitúa en 205,2 millones", ha detallado la compañía.

Por segmentos de negocio, las ventas de la división arrocera se han incrementado hasta los 2.454 millones (+0,4%) por la mejora de volúmenes en la mayoría de los mercados. "A pesar del constante avance de la marca blanca, el Grupo logra un ligero crecimiento en su cuota de mercado, consolidando su posición en un entorno altamente competitivo. El sector de conveniencia sigue en expansión tanto en Europa como en EEUU, potenciado por la creciente demanda de productos prácticos y listos para el consumo", ha indicado la empresa.

En la división de pasta, la facturación ha sido de 691,8 millones (+6,1%), a medida que Ebro Foods avanza en las inversiones en CAPEX para pasta fresca, "fortaleciendo nuestras operaciones en Lyon y Avio para mejorar capacidad y eficiencia".

"Hemos logrado superar con éxito diversas condiciones adversas, incluyendo la DANA en Algemesí, el incremento en los costos de los fletes, el retraso en la finalización de inversiones en CAPEX y la escasez de personal de mantenimiento en EEUU y Norte de Europa, asegurando la continuidad operativa y la resiliencia de nuestro negocio", ha concluido Ebro Foods.


BOLSA y MERCADOS