Logo Bolsamania

Noticias

25/02/2025 14:47:08

Telefónica: los analistas consideran positiva la venta de su negocio en Argentina

Los analistas consideran positiva para Telefónica la venta de su negocio en Argentina, anunciada este lunes, tras el cierre de mercado. Aunque precisan que puede enfrentarse a problemas regulatorios.

Telefónica: los analistas consideran positiva la venta de su negocio en Argentina

"Noticia positiva, en la medida en que la valoración (1.189 millones) se sitúa más de 2 veces por encima de nuestra valoración (490 millones de euros)", afirman los expertos de Banco Sabadell, que aconsejan sobreponderar, con precio objetivo de 4,90 euros.

"En todo caso, habrá que esperar a ver en qué acciones concretas se sustancia la potencial oposición del Gobierno argentino, para ver si la operación sale finalmente adelante", añaden.

Desde Bankinter, firma que aconseja comprar, con precio objetivo de 4,50 euros, valoran "positivamente esta operación de venta y la posterior reinversión de los fondos obtenidos en negocios con mayor potencial de crecimiento y rentabilidad o reducción de la deuda".

En su opinión, "la valoración es atractiva y superior a los 800 millones de euros estimados. Representa el 4,9% de la capitalización bursátil de grupo y el 4,1% de la Deuda Financiera Neta".

Además, consideran acertada la estrategia de vender negocios menos rentables en Latinoamérica, que consideran "un lastre" para la rentabilidad del grupo.

"Con los fondos obtenidos, Telefónica podría reforzar VMO2 en Reino Unido para afrontar mejor la creciente competencia de BT, acelerar el crecimiento de Telefónica Tech o reducir deuda", concluyen.

Por último, Renta 4, que aconseja mantener, con un precio objetivo de 4,60 euros, añade que "la noticia era esperada", aunque precisan que "el precio de la venta es más elevado de lo que se estaba barajando en el mercado, y superior a los 825 millones de nuestra valoración".

Además, se encuentran "pendientes de nuevas desinversiones" en otros países, como "Colombia, Perú, México o Uruguay".

MILEI AMENAZA CON BLOQUEAR LA OPERACIÓN

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha amenazado con bloquear esta operación al considerar que "generaría un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales".

"Podría dejar aproximadamente el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico". "De ser así, el Estado Nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitarlo", ha asegurado en un comunicado.


BOLSA y MERCADOS