Logo Bolsamania

Noticias

26/03/2025 09:57:53

El bitcoin prueba los 88.000 dólares muy pendiente de los aranceles de Trump

Subida en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) suma un 1% y recupera los 88.000 dólares, mientras que el ethereum (ETH) se queda algo más rezagado y trata de acercarse a los 2.100 dólares.

El bitcoin prueba los 88.000 dólares muy pendiente de los aranceles de Trump

el resto de las altcoins, subidas generalizadas. Tokens como XRP, solana (SOL), cardano (ADA) o chainlink (LINK), entre otros, suben hasta un 5%. Memecoins como dogecoin (DOGE), pepecoin (PEPE) o mog (MOG) suben mucho más, en un claro movimiento de apuesta por activos más arriesgados.

Las monedas meme suelen experimentar aumentos cuando ETH o BTC suben, ya que son activos altamente especulativos con una sensibilidad extrema a las tendencias del mercado cripto. Normalmente se interpretan los repuntes en criptomonedas principales como una señal alcista general, lo que los lleva a buscar oportunidades de mayor riesgo y mayor recompensa, como las memecoins, que suelen ser más baratas y pueden generar ganancias rápidas en períodos relativamente cortos. No obstante, la situación no invita precisamente al optimismo desmedido.

Y es que el mercado sigue valorando los efectos que pueden tener los aranceles que el presidente Donald Trump planea imponer el próximo 2 de abril, fecha que ha denominado como Día de la Liberación. Como les venimos contando, las últimas informaciones apuntan a que el plan arancelario de Estados Unidos podría no ser tan duro como lo inicialmente previsto y algunos socios comerciales tendrán exenciones en algunos aranceles recíprocos. Este lunes, Trump anunció que anunciará aranceles a las importaciones de automóviles en los próximos días, los cuales se sumarán a los ya anunciados a aquellos países que compren petróleo o gas a Venezuela.

Sea como fuere, lo cierto es que sigue habiendo un temor creciente en el mercado a que la política de Trump acabe provocando una recesión en la economía estadounidense. Recientemente, firmas como Goldman Sachs, Morgan Stanley o Citi se han mostrado muy escépticas con las perspectivas de la bolsa y la economía estadounidense. A esa lista también se ha sumado también Moodys, que ha advertido sobre el deterioro de las perspectivas fiscales del país si Trump sigue adelante con sus planes.

"Los mercados de opciones siguen siendo cautelosos. La inclinación hacia las opciones de compra no ha cambiado significativamente, con un sesgo hacia las compras que solo aparece a partir de junio, lo que sugiere que los operadores están esperando a ver cómo evoluciona la situación de los aranceles", señalan los expertos de QCP Capital.

Los analistas también apuntan a que la lectura del índice de gasto en consumo personal, el llamado índice PCE, podría convertirse en el "próximo catalizador clave" del mercado. Este indicador es el favorito de la Reserva Federal (Fed) para orientar su política monetaria y la publicación de marzo llega en un momento clave.

Cabe recordar que el banco central estadounidense revisó al alza sus previsiones de inflación, mientras que redujo sus estimaciones de crecimiento, probablemente debido a las agresivas políticas comerciales de Trump. Sin embargo, la Fed calificó este repunte inflacionario como "transitorio", manteniendo su previsión de dos recortes de tasas este año, lo que fue interpretado como una señal positiva para los activos de riesgo. Asimismo, el presidente Jerome Powell reconoció que el riesgo de recesión, si bien había aumentado, no era alto.

Por técnico, César Nuez, analista de Bolsamanía, señala que el bitcoin ha conseguido "sujetarse donde debe". "Por el momento, parece que rebota en las inmediaciones de la media de 200 sesiones. Esto le permite mantener intacta la tendencia alcista del largo plazo. Para ver una mejora técnica deberíamos esperar a un cierre por encima de los 95.705 dólares, máximos de este mes de marzo", explica. Superar estos niveles podría empujar a la criptomoneda reina hasta sus últimos máximos históricos.


BOLSA y MERCADOS

Empresas
Empresas

Tesla retoma las caídas mientras las ventas en Europa se hunden por el boicot a Musk

  • Empresas - 02/04/2025 14:11

Las acciones de Tesla caen en la preapertura de Wall Street después de que los datos hayan vuelto a mostrar que las ventas de la compañía hayan vuelto a caer en Europa en marzo, mientras los países siguen boicoteando al fabricante de coches eléctricos (VE) por las posturas políticas de su consejero delegado, Elon Musk. Cabe señalar que ayer las acciones subieron en anticipación a los datos de entregas del primer trimestre, que se conocerán este miércoles.





Análisis fundamental
Análisis fundamental

Barclays corona a Endesa como gran triunfador de un renacer nuclear en España

  • Analisis-fundamental - 02/04/2025 12:41

El Gobierno de Alemania está considerando medidas específicas para reactivar las plantas nucleares. Esta decisión, explica Barclays, podría favorecer un resultado optimista en las conversaciones entre el Gobierno de España y las empresas energéticas sobre el acuerdo de cierre nuclear de 2019. En este contexto, Endesa sería "la mejor opción para aprovechar este escenario".