Logo Bolsamania

Noticias

24/02/2025 16:27:06

Apple creará 20.000 empleos en EEUU ante la amenaza de aranceles de Trump

Apple intenta hacer frente a los aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump, a los productos importados de China con la contratación de 20.000 trabajadores y el anuncio de que planea gastar e invertir más de 500.000 millones de dólares en el país durante los próximos cuatro años.

Apple creará 20.000 empleos en EEUU ante la amenaza de aranceles de Trump

Este nuevo compromiso, que llega después de la reunión entre el mandatario estadounidense y Tim Cook, CEO de la tecnológica, "se basa en la larga historia de Apple de inversión en innovación estadounidense y fabricación avanzada de alta cualificación", y respaldará una amplia gama de iniciativas que se centran en la inteligencia artificial (IA), la ingeniería de silicio y el desarrollo de habilidades para estudiantes y trabajadores de todo el país.

"Somos optimistas respecto del futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de seguir desarrollando nuestras inversiones de larga data en Estados Unidos con este compromiso de 500.000 millones de dólares para el futuro de nuestro país", ha afirmado Cook.

"Desde duplicar nuestro Fondo de Manufactura Avanzada hasta desarrollar tecnología avanzada en Texas, estamos encantados de ampliar nuestro apoyo a la manufactura estadounidense. Y seguiremos trabajando con personas y empresas de todo el país para ayudar a escribir un nuevo capítulo extraordinario en la historia de la innovación estadounidense", ha añadido.

Como parte de este paquete de inversiones estadounidenses, Apple abrirá una nueva planta de fabricación avanzada en Houston para producir servidores que respalden Apple Intelligence.

"Una planta de fabricación de servidores de 23.000 metros cuadrados, cuya inauguración está prevista para 2026, creará miles de puestos de trabajo", ha detallado la empresa.

Asimismo, Apple duplicará su Fondo de Fabricación Avanzada de Estados Unidos, creará una academia en Michigan para capacitar a la próxima generación de fabricantes estadounidenses y aumentará sus inversiones en investigación y desarrollo en el país para respaldar campos de vanguardia como la ingeniería del silicio.

Y es que en los próximos cuatro años, la tecnológica planea contratar a unas 20.000 personas, de las cuales la gran mayoría se centrarán en I+D, ingeniería de silicio, desarrollo de software e inteligencia artificial y aprendizaje automático.

Esto incluye equipos en crecimiento en todo Estados Unidos centrados en áreas como silicio personalizado, ingeniería de hardware, desarrollo de software, inteligencia artificial y aprendizaje automático.


BOLSA y MERCADOS