El sector manufacturero de EEUU se contrae en marzo tras dos meses de expansión
El sector manufacturero de EEUU ha frenado en marzo y se ha contraído tras dos meses consecutivos de crecimiento, como muestra el índice PMI que elabora el Institute for Supply Management (ISM), que se ha situado en 49 puntos, desde los 50,3 del mes anterior. El dato ha sido inferior a lo anticipado por el consenso, que había previsto una caída hasta las 49,5 unidades.

Timothy R. Fiore, presidente del Comité de Encuesta de Empresas del ISM, ha destacado que "en marzo, la actividad manufacturera estadounidense se contrajo tras una expansión apenas marginal en febrero".
"Esta expansión, tanto en febrero como en enero, siguió a 26 meses consecutivos de contracción. La demanda y la producción se debilitaron, mientras que la demanda de insumos se fortaleció aún más, lo cual fue negativo para el crecimiento económico", ha agregado.
En marzo, el índice de nuevos pedidos se ha mantenido en territorio de contracción, tras ceder hasta 45,3 puntos, por debajo de los 48,6 de febrero. La lectura del índice de producción ha alcanzado los 48,3 puntos, inferior a la cifra del mes anterior de 50,7.
Asimismo, el índice de precios ha marcado 69,4 puntos, lo que representa una subida en comparación con la lectura de 62,4 de febrero. El índice de cartera de pedidos ha cedido hasta 44,5 unidades, desde las 46,8 previas. El índice de empleo ha bajado hasta 44,7 puntos, frente a los 47,6 anteriores.
PMI DE S&P GLOBAL
Este martes también se ha publicado el índice PMI que elabora S&P Global y que ha caído hasta 50,2 puntos en marzo desde los 52,7 de febrero, por lo que se mantiene en territorio de expansión por tercer mes consecutivo.
"El crecimiento del sector manufacturero estadounidense se estancó en marzo. Tras un fuerte crecimiento en febrero, la producción disminuyó, ya que la cartera de pedidos solo se expandió modestamente, a pesar de la evidencia de una estabilización de las exportaciones", explica la agencia.
En lo que respecta a la inflación, se observó que los fabricantes subieron sus precios durante marzo, y esto se debió "en parte a los aranceles, ya que se informó que metales como el acero aumentaron de precio". En general, la inflación de los precios de los insumos "se disparó en marzo, alcanzando su nivel más alto desde agosto de 2022".
"El fuerte aumento de los precios de los insumos se tradujo en un aumento aún mayor de los precios de venta de las manufacturas durante marzo. Los últimos datos mostraron que la inflación de los precios de producción repuntó por cuarto mes consecutivo, alcanzando su máximo en 25 meses", agrega.
Chris Williamson, economista jefe de negocios de S&P, destaca que "el sólido comienzo de año para los fabricantes estadounidenses se ha visto afectado en marzo".
"Una combinación de mayor optimismo en torno a la nueva administración y la necesidad de adelantar los aranceles había impulsado al sector de producción de bienes en los dos primeros meses del año, pero ahora comienzan a aparecer grietas. La producción cayó por primera vez en tres meses en marzo, y la cartera de pedidos se está agotando cada vez más", concluye.