Logo Bolsamania

Noticias

25/03/2025 17:58:49

El Ibex 35 cierra en máximos anuales y se queda a las puertas de los 13.500 puntos

El Ibex 35 sube con fuerza este martes y marca nuevos máximos anuales (+1,21%, 13.484,3 puntos). El selectivo español se queda así a las puertas de los 13.500 enteros, aunque durante la sesión ha llegado a escalar hasta los 13.515 puntos. El resto de las bolsas europeas igualmente rebotan con ganas en un entorno dominado por la volatilidad y las idas y venidas provocadas por el intenso flujo informativo sobre los aranceles. Este martes la sesión ha sido, de momento, tranquila en este sentido, y las plazas han avanzado a este lado del Atlántico tras acabar ayer con caídas moderadas.

El Ibex 35 cierra en máximos anuales y se queda a las puertas de los 13.500 puntos

MÚLTIPLES PROTAGONISTAS EMPRESARIALES

Ha habido múltiples protagonistas empresariales este martes en España que conviene repasar en detalle.

Rovi se desinfla ahora tras llegar a subir un 5% en la apertura en el día en el que celebra su Capital Market Day. La compañía ha adelantado que estima duplicar las ventas de su negocio de fabricación a terceros en 2030.

Algunos de los mejores valores del Ibex han sido Solaria (rebota tras las caídas de la pasada jornada), Indra, Amadeus y Puig (a la que Berenberg otorga un potencial del 20% tras iniciar su cobertura). También lo ha hecho bien IAG, que ha subido un 3,3% después de que Citi haya reiterado el consejo de comprar.

Entre los que más suben figuran asimismo los bancos, mientras que solo Cellnex, Grifols, Inditex y Rovi han cerrado en negativo.

Naturgy ocupa la atención igualmente (+2,24%) tras conocerse ayer por la noche que la energética árabe Taqa no renuncia a sus aspiraciones de hacerse con la compañía. Representantes de esta se han reunido con CriteriaCaixa, principal accionista de la firma española, para explorar las opciones de comprar una participación en su capital, según apunta Bloomberg. Además, ha celebrado hoy Junta, en la que se ha aprobado la auto-OPA y la ampliación del Consejo.

Junto a esto, en la mira sigue la minera Berkeley, que hoy ha cedido un 21% tras dispararse ayer alrededor de un 40%. La Bolsa de Australia, donde también cotiza, le ha pedido explicaciones por estas subidas de la pasada jornada. La compañía ha dicho no tener conocimiento "de ninguna información no anunciada que, de ser conocida, pudiera explicar la reciente actividad en la negociación de sus valores". Asimismo, ha aludido al contexto más favorable para las centrales nucleares en España.

LA ATENCIÓN, EN LOS ARANCELES

Los inversores siguen muy pendientes de cualquier noticia relacionada con los aranceles, especialmente con los que Donald Trump tiene previsto anunciar el próximo 2 de abril. Las especulaciones sobre la posibilidad de que sean menos duros de lo previsto sirvieron para que Wall Street viviera este lunes una sesión claramente alcista, con subidas del 1,42% para el Dow, del 1,76% para el S&P y del 2,27% para el Nasdaq. A estas horas, los selectivos estadounidenses cotizan con signo mixto a cierre de la bolsa europea.

Los aranceles, junto a todo lo relacionado con lo que pueda ocurrir el próximo 2 de abril, continuarán siendo el gran tema de esta semana. El presidente de Estados Unidos anunció en la pasada sesión que impondrá un arancel adicional del 25% a los países que compren petróleo o gas de Venezuela, al tiempo que ha lanzado nuevas tarifas sobre las importaciones del país sudamericano.

Asimismo, el mandatario afirmó que Estados Unidos anunciará tarifas a las importaciones de automóviles en los próximos días, pero al mismo tiempo indicó que habrá países que recibirán exenciones sobre los aranceles recíprocos que planea imponer.

Todas estas decisiones y no decisiones siguen preocupando al mercado por su impacto tanto en la inflación como en el crecimiento económico, con el riesgo de recesión en Estados Unidos aún presionando el ánimo de los inversores. En este sentido, la agencia S&P ha recortado hoy su previsión de crecimiento de la eurozona para 2025 al 0,9% desde el 1,2% previo.

Además de este asunto, la agenda macro de este martes ha incluido referencias de interés, como el IFO alemán del mes de marzo y datos de vivienda en Estados Unidos. Asimismo, al otro lado del Atlántico se publican la confianza del consumidor de marzo, que ha caído por cuarto mes consecutivo, y el índice manufacturero de la Fed de Richmond, que cae de 6 puntos a -4 enteros.

Por otro lado, la Casa Blanca ha anunciado este martes que Rusia y Ucrania se han comprometido por separado a un alto el fuego de 30 días los ataques contra sus infraestructuras energéticas y a "garantizar la navegación segura" en el mar Negro. También se acordó evitar el uso de embarcaciones comerciales con fines militares.

NUEVOS MÁXIMOS PARA EL IBEX

El Ibex registra hoy nuevos máximos tras el máximo intradía de ayer, que se situó en 13.478 puntos.

Los expertos de Bolsamanía indican que el selectivo tiene el camino despejado para que podamos acabar viendo una extensión de las subidas hasta el nivel de los 14.000 puntos.

Por debajo, el primer nivel de soporte se encuentra en los 12.709 puntos. "No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de este nivel de precios. Su tendencia principal es impecable".

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,0809 dólares (+0,08%). El petróleo cede con moderación, hasta un 0,5% (barril Brent: 72,78 dólares; barril WTI: 68,78 dólares).

El oro suma un 0,45% (3.029 dólares) y la plata avanza un 2,18% (34,18 dólares).

El bitcoin cotiza en 87.700 dólares y el ether, en 2.066 dólares.

La rentabilidad del bono americano a 10 años cae al 4,304%.


BOLSA y MERCADOS

Empresas
Empresas

Bankinter firma la fusión mercantil de EVO Banco y de la filial de Irlanda

  • Empresas - 01/04/2025 11:02

Bankinter da un paso más en la integración de EVO Banco y ha presentado en el Registro Mercantil de Madrid la escritura de fusión por absorción de su filial, una operación que se anunció el pasado 19 de junio. De esta forma, EVO Banco desaparece como entidad de crédito, pero continúa funcionando como una marca dentro de Bankinter hasta la integración tecnológica, que se estima se produzca durante el mes de julio.





Economía
Economía

La incertidumbre por los aranceles lastra al sector manufacturero español en marzo

  • Economia - 01/04/2025 10:18

El sector manufacturero español se deterioró ligeramente en marzo por segundo mes consecutivo, según el índice PMI. "Los encuestados informaron de una mayor incertidumbre por parte de los clientes tras los anuncios erráticos de los aranceles, lo que provocó un aplazamiento de los contratos". Además, "estas condiciones desfavorables también están afectando considerablemente a las perspectivas empresariales".