Duro Felguera se dispara: el Consejo se reúne a la espera de que la SEPI capitalice su deuda
Este miércoles, Duro Felguera reúne a su Consejo de Administración después de que el pasado 11 de diciembre la empresa solicitara el preconcurso de acreedores. En esta ocasión, la atención está puesta en la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y si decide finalmente capitalizar la deuda de la compañía. Las acciones de Duro Felguera se disparan alrededor de un 12%.
![Duro Felguera se dispara: el Consejo se reúne a la espera de que la SEPI capitalice su deuda](https://img.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/d/2/ep_archivo_-_duro_felguera_20241111130905.jpg)
El plan del Consejo de Administración de este miércoles es intentar evitar la quiebra y analizar las últimas opciones para ello.
Según publican varios medios citando a fuentes de la compañía, Duro Felguera considera que el hecho de que la SEPI convierta en capital su deuda es "imprescindible". No obstante, salvo milagro de última hora, el Consejo cree que no se dan las circunstancias para continuar como empresa en funcionamiento, como señalan desde El Confidencial.
Aseguran que, además de la recapitalización de los 120 millones de euros de la SEPI, Duro Felguera necesita otros 45 millones de euros de aportación. Y esa cantidad ninguna de las partes está dispuesta a aportarla.
La SEPI cuenta con dos asientos en el Consejo de administración, mientras que, actualmente, los mayores inversores de Duro Felguera son la mexicana Prodi y la portuguesa Mota-Engil.
Hay que recordar que la solicitud de comunicación de negociación con acreedores se presentó, según explicaba la compañía, con la finalidad de iniciar una "negociación con sus acreedores para la aprobación de un plan de reestructuración del grupo", que permita su viabilidad futura y la conservación del mayor número de puestos de trabajo posible.
Asimismo, está solicitud permitirá a la compañía el "desarrollo de las actuaciones oportunas" para la búsqueda de una solución a los litigios que le afectan, entre otros y particularmente, los relacionados con el proyecto de Djelfa en Argelia.
Además, el pasado 25 de noviembre, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMNV) decidió suspender la cotización de Duro Felguera después de que la compañía confirmara que la argelina Sonelgaz Production dElectricité (SPE) le ha reclamado 417 millones de euros en concepto de indemnización por la suspensión del contrato de Djelfa.
La compañía no volvió a cotizar hasta el 13 de diciembre, una jornada en la que sus acciones cerraron con un desplome superior al 44%.