Airbnb se dispara tras superar todas las previsiones en el cuarto trimestre de 2024
Las acciones de Airbnb se han disparado en Wall Street (+14,45%) después de que la compañía estadounidense haya superado las previsiones más optimistas en el cuarto trimestre de 2024.
![Airbnb se dispara tras superar todas las previsiones en el cuarto trimestre de 2024](https://img5.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/5/2/logo-airbnb_rsz.jpg)
Según ha explicado la compañía, el beneficio neto ascendió a 461 millones de dólares frente a la pérdida de 349 millones registrada en el mismo período de 2023. Ello se tradujo en un beneficio por acción (BPA) de 73 centavos, lo que se situó por encima de las previsiones del mercado, que anticipaban un BPA de 58 centavos. El margen de beneficio se situó en el 19%.
Asimismo, los ingresos aumentaron de 2.200 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2023 a 2.500 millones en el cuarto trimestre de 2024, impulsados principalmente por un "sólido" crecimiento en las noches reservadas y un "ligero" aumento en la tarifa diaria promedio (ADR, por sus siglas en inglés).
La empresa reportó 111 millones de noches y experiencias reservadas, un aumento del 12% respecto al año anterior y por encima de los 108,7 millones esperados por el consenso. El valor bruto de las reservas, que incluye las ganancias de los anfitriones, tarifas de servicio, tarifas de limpieza e impuestos, alcanzó 17.600 millones de dólares en el cuarto trimestre, superando los 17.200 millones esperados por los analistas.
La empresa indicó que cuenta con más de cinco millones de anfitriones y ocho millones de anuncios activos en todo el mundo. Las tarifas diarias promedio aumentaron un 1% interanual, alcanzando los 158 dólares en el cuarto trimestre.
El EBITDA ajustado del cuarto trimestre se situó en 765 millones de dólares, un 4% más que el año anterior, y el margen EBITDA menguó dos puntos porcentuales, hasta el 31%. El flujo de caja libre del cuarto trimestre fue de 458 millones de dólares, lo que representa un margen de flujo de caja libre del 18%; en todo 2024, el flujo de caja libre fue de 4.500 millones de dólares, con un margen del 40%.
La compañía también ha indicado que la recompra de acciones del cuarto trimestre ascendió a 838 millones de dólares. Durante todo 2024, Airbnb recompró 3.400 millones de dólares en acciones, reduciendo su número total de acciones en circulación de 676 millones a 658 millones al cierre del año. Al 31 de diciembre de 2024, aún tenía autorización para recomprar hasta 3.300 millones de dólares en acciones de clase A.
Para el primer trimestre, Airbnb espera ingresos de entre 2.230 y 2.270 millones de dólares. Los analistas esperaban una previsión de en torno a los 2.300 millones para el período. Airbnb ha indicado que su primer trimestre de 2024 se benefició tanto de la celebración de Semana Santa como de un día adicional en febrero.
"En 2024, superamos el crecimiento del sector de los viajes, con ingresos, noches reservadas y valor bruto de las reservas aumentando en el cuarto trimestre. Este crecimiento refleja las importantes mejoras que hemos realizado en la usabilidad, el precio y la fiabilidad de Airbnb, y estamos deseando aprovechar este impulso en 2025", ha explicado Brian Chesky, cofundador y consejero delegado de Airbnb.
La compañía también ha destacado el lanzamiento de Co-Host Network en el trimestre, una solución que facilita a los anfitriones encontrar otros anfitriones locales que puedan gestionar propiedades. Airbnb también ha modernizado su plataforma tecnológica en este período.
"Airbnb es hoy una empresa mucho más sólida que hace varios años. Desde la salida a bolsa en 2020, los ingresos y el volumen de negocio de la compañía se han triplicado y, en 2024, superamos con éxito el crecimiento del conjunto del sector de los viajes. Continuaremos aprovechando este impulso en 2025, ejecutando una estrategia plurianual para perfeccionar el servicio principal, acelerar el crecimiento en los mercados globales y lanzar y ampliar nuevas ofertas", ha sentenciado la compañía en un comunicado.
Para los expertos de Bankinter, estas cifras son claramente positivas. "Lo más importante es que las buenas previsiones de Airbnb disipan las dudas con respecto al sector turismo, tras los avisos esta misma semana de Marriott y TUI sobre una posible moderación de la demanda", apuntan estos analistas.