Logo Bolsamania

Noticias

20/02/2025 22:01:39

Walmart cae: gana más de lo esperado, pero decepciona con sus previsiones

Walmart ha caído un 6,53% en Wall Street tras dar a conocer unos resultados del cuarto trimestre y del conjunto del año fiscal 2025 (finalizado el pasado 31 de enero de 2025) que, si bien, han superado las expectativas, han decepcionado al mercado con sus débiles previones para el ejercicio actual.

Walmart cae: gana más de lo esperado, pero decepciona con sus previsiones

En este sentido, el minorista ha obtenido en los últimos tres meses un beneficio neto de 5.254 millones de dólares, por debajo de los 5.494 millones del mismo periodo del año pasado. Esto se traduce en un beneficio por acción (BPA) de 0,65 centavos, ligeramente por encima de los 0,64 centavos estimados por el consenso.

Los ingresos, por su parte, se han incrementado hasta los 180.554 millones de dólares desde los 173.388 del año fiscal anterior y también ha mejorado los 180.000 millones proyectados.

Las ventas comparables, una métrica de la industria conocida como ventas en las mismas tiendas, han aumentado un 4,6% para el negocio de Walmart en Estados Unidos y un 6,8% para Sams Club, excluyendo el combustible.

En el caso de las ventas de comercio electrónico en Estados Unidos se han disparado un 20%, para marcar el undécimo trimestre consecutivo de ganancias de dos dígitos. Las ventas mundiales de comercio electrónico han sumado un 16%.

En el conjunto del año, el beneficio se ha ubicado en 19.436 millones de dólares (+25,3%) y los ingresos en 680.985 millones (+5,1%).

Sin embargo, la compañía ha sufrido el bolsa al indicar que espera que las ventas netas crezcan entre un 3% y un 4% y que los ingresos operativos ajustados aumenten entre un 3,5% y un 5,5% en moneda constante. Asimismo, anticipa ganancias ajustadas para todo el año de 2,50 a 2,60 dólares por acción, lo que incluye un viento en contra de 5 centavos por acción de la moneda. La cifra no ha alcanzado los 2,76 dólares por acción que esperaba Wall Street.

"Nuestro equipo terminó el año con otro trimestre de sólidos resultados. (...) Estamos ganando participación de mercado, nuestra línea superior es saludable y estamos en muy buena forma con el inventario. Nos mantendremos enfocados en el crecimiento, mejorando los márgenes operativos y fortaleciendo el ROI a medida que invertimos para brindar un mejor servicio a nuestros clientes y miembros", ha dicho Doug McMillon, presidente y CEO de Walmart.

Tras la publicación de este informe de ganancias, Danni Hewson, directora de análisis financiero de AJ Bell, valora que "Walmart vio en qué dirección soplaba el viento inflacionario en los últimos años y se puso a navegar para atrapar a los estadounidenses de ingresos medios que buscaban una vivienda más barata a medida que los presupuestos se volvían más ajustados. Cuando los precios de los alimentos se dispararon, los consumidores inteligentes se lanzaron a los pasillos de las grandes superficies y Walmart sacó provecho de ello".

"Walmart está preocupado por el impacto potencial de los aranceles que podrían hacer subir algunos precios de alimentos que no se producen en el suelo local: aumentos de precios con los que los compradores cansados ​​de la inflación no querrán lidiar. Sus previsiones cautelosas han inquietado a los inversores, que esperaban que Walmart ofreciera un crecimiento espectacular incluso en tiempos económicos difíciles. Pero con tanta incertidumbre sobre lo que se avecina, es comprensible que el minorista se haya inclinado por la cautela", asevera.

"Es mejor prometer poco y entregar mucho que decepcionar a los inversores", concluye Hewson.


BOLSA y MERCADOS