Logo Bolsamania

Noticias

06/08/2019 15:32:03

Wall Street rebota tras registrar su mayor caída en 2019

Wall Street registra un rebote superior al 0,5% tras cerrar este lunes con fuertes caídas del 3%, en su peor sesión de 2019. La guerra comercial está en su punto más álgido... y desde Goldman Sachs ya ni esperan un acuerdo antes de las elecciones estadounidenses de 2020.

Wall Street rebota tras registrar su mayor caída en 2019

La última hora sobre la guerra comercial es que el Departamento del Tesoro estadounidense ha calificado a China como "manipulador" de su divisa, algo que no hacía con ningún pais desde hace 25 años.

El Banco Popular de China ha aumentado el control sobre el tipo de cambio de su divisa, lo cual ha reducido en parte la tensión financiera que ha provocado una caída del 6% para la Bolsa de Nueva York en los últimos días.

Los expertos coinciden en que Trump puede haber infravalorado a China... y todo para forzar la máquina y que la Fed acabe bajando los tipos (nuevamente) en septiembre saliéndose así con la suya.

Desde Goldman, esperan incluso que el conflicto comercial lleve a la Fed a acometer hasta tres recortes en los tipos este año. Tanto EEUU como China están adoptando una "postura más dura" en el enfrentamiento comercial, por lo que "ya no esperamos un acuerdo comercial antes de las elecciones de 2020", dice Goldman.

Solo hay que ver lo ocurrido en los últimos días con el anuncio de Donald Trump de que impondrá nuevos aranceles del 10% sobre exportaciones chinas por valor de 300.000 millones de dólares (los que hasta ahora habían quedado al margen del órdago arancelario de EEUU) y la posterior decisión de Pekín, que ha dejado caer el yuan hasta niveles no vistos en 10 años para hacer que sus productos sean más competitivos.

"Aunque anteriormente habíamos asumido que el presidente Trump consideraría más ventajoso hacer un trato para sus perspectivas de reelección en 2020, ahora estamos menos convencidos de que esa es su opinión", remarcan los analistas de Goldman. Lo que está ocurriendo, dice el banco de inversión en una nota, es que las medidas adoptadas por ambos países sugieren que cada vez hay menos probabilidades de "una resolución a corto plazo".

En otros mercados, la rentabilidad del bono americano a 10 años se mantiene en el 1,77% y sigue por debajo del rendimiento del bono a 3 meses, que se encuentra en el 2,02%. La inversión de la curva de tipos en EEUU anticipa una recesión para la economía estadounidense. Por su parte, el euro se deprecia un 0,26%, hasta 1,1172 dólares, mientras el petróleo West Texas cae un 0,1%, hasta 54,66 dólares.


BOLSA y MERCADOS