Wall Street reduce los números rojos y cotiza mixto mientras se acercan las ayudas
Wall Street ha cerrado el lunes con signo mixto, con solo el Dow Jones en terreno positivo, y ha reducido las pérdidas con las que ha comenzado la sesión. Las dudas entre los inversores se producen pese a los nuevos estímulos económicos acordados en Estados Unidos y valorados en 900.000 millones de dólares. La reacción del mercado se explica porque esos estímulos ya habían sido descontados la semana pasada y ahora los inversores centran su atención en las noticias negativas que llegan sobre el coronavirus desde Europa.

Los principales índices neoyorkinos han reducido los números rojos después de que Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, haya asegurado que se empezarán a enviar los cheques por valor de 600 dólares a millones de estadounidenses desde la próxima semana.
Pese a que EEUU ya ha comenzado a vacunar a su población contra el Covid-19 con la vacuna de Moderna, que se suma a la de Pfizer, la propagación del virus en territorio americano sigue sin control, lo que anticipa un daño económico importante a corto plazo. Precisamente, la vacuna de Pfizer y BioNTech y recibido este lunes el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento. De hecho, este lunes se ha puesto puesto la vacuna el presidente electo Joe Biden.
Y a esto se suma el temor a la nueva cepa localizada en Reino Unido, país muy unido a EEUU mediante las conexiones aéreas. Así, las acciones más expuestas al sector turístico, como las líneas de cruceros Norwegian y Royal Caribbean , o aerolíneas como Delta Air Lines, son las principales perdedoras este lunes.
Además, es necesario destacar que, cuando tan sólo faltan unas jornadas para que termine 2020, el S&P 500 había subido hasta el viernes casi un 15%, el Dow Jones cerca de un 6% y el Nasdaq un impresionante 42%. Por lo que la corrección para la Bolsa de Nueva York encaja dentro de los parámetros normales.
A nivel empresarial, uno de los protagonistas del día es precisamente una de las acciones del año, ya que Tesla entra en el S&P 500, con una ponderación del 1,7% y una capitalización bursátil de 600.000 millones de dólares. Aunque este lunes viene con fuertes caídas y se deja cerca de un 5%.
Por otro lado, el viernes la Fed anunció que permitirá a los grandes bancos del país reanudar las recompras de acciones en el primer trimestre de 2021, aunque sujetas a ciertas reglas, lo que beneficia al sectorial bancario.
En otros mercados, el petróleo West Texas cae un 5%, hasta 46,60 dólares, mientras el euro se deprecia un 0,7% y se cambia a 1,2165 dólares. Además, la onza de oro baja un 0,5%, hasta 1.879 dólares.
Finalmente, recordar que esta semana sólo hay tres sesiones y media en las bolsas, ya que el jueves abren sólo media jornada a ambos lados del Atlántico y el viernes cierran por Navidad.