Logo Bolsamania

Noticias

14/06/2019 15:19:49

Wall Street anticipa caídas: la economía china vuelve a dar señales de debilidad

Wall Street anticipa caídas moderadas del 0,2% tras los flojos datos macros de China y las crecientes tensiones geopolíticas en Oriente Medio, que centran este viernes la atención de los inversores con un claro protagonista (de nuevo): el petróleo. En el Nasdaq, las caídas son más pronunciadas por el desplome del fabricante de chips Broadcom tras sus resultados.

Wall Street anticipa caídas: la economía china vuelve a dar señales de debilidad

Volviendo al mercado de materias primas, Reino Unido y EEUU han acusado a Irán de estar detrás del ataque del jueves al petrolero en el Estrecho de Ormuz tras publicar un vídeo en el que se acusa a la Guardia Revolucionaria de Irán de cometer el ataque.

La tensión sigue escalando entre estos países y ya desembocó en un rally del crudo este jueves. Para cerrar la semana, el denominado oro negro apunta a una moderada corrección.

Respecto a China, la producción industrial del gigante asiático se ha desacelerado a niveles de más de 17 años en mayo. El mercado lo ve como una señal más del frenazo económico global por la guerra comercial entre la economía china y la estadounidense.

En positivo, las ventas minoristas de mayo en el gigante asiático han subido un 8,6%, por encima del 8,1% pronosticado.

Finalmente, en el ámbito macro estadounidense, las ventas minoristas de mayo han repuntado un 0,5%, por debajo del 0,6% esperado. Excluyendo los automóviles, las ventas minoristas avanzaron un 0,5%, por debajo del 0,3%.

Los expertos de Pantheon Macroeconomics señalan que "el gasto del consumidor está de vuelta" y consideran que la "debilidad" de meses pasados ha quedado compensada por la revisión al alza de los datos de marzo y abril. Por último, la producción industrial de mayo ha subido un 0,4%, el doble de lo previsto.

DESPLOME DE BROADCOM

En la escena empresarial, destaca el desplome del fabricante de chips Broadcom, que cae un 8% tras publicar débiles resultados trimestrales y recortar su previsión anual de beneficios. El Índice de Semiconductores de Filadelfia, que agrupa a las principales empresas del sector, cae un 2%.


BOLSA y MERCADOS