Wall Street apunta al tercer día de caídas por las tensiones en Hong Kong
Wall Street anticipa caídas moderadas del 0,3% tras perder más del 1% en la sesión del lunes. Los inversores siguen con preocupación las protestas de Hong Kong. Tras cancelarse todos los vuelos el lunes, China ha anunciado este martes su intención de desplegar al ejército.

Las tensiones en Hong Kong y la situación política en Argentina son dos acontecimientos que están sacudiendo a la renta variable mundial y que se suman a la guerra comercial entre EEUU y China. Tras el desplome del lunes en el índice Merval argentino, el Hang Seng de Hong Kong, considerado un mercado clave, ha liderado las pérdidas en Asia esta madrugada.
Las protestas cada vez más generales en Hong Kong y la caída del peso argentino también han llevado a los inversores a buscar activos "seguros", como los bonos estadounidenses, el oro y el yen japonés. Los rendimientos del Tesoro estadounidense están cayendo a un ritmo tan rápido que podría haber un mínimo histórico en los próximos meses, impulsado por la bajada de los tipos en otros lugares, una venta masiva de acciones y el temor a una recesión en todo el mundo, señalan desde Bloomberg.
El oro cotizan con alzas del 1%, lo que ha situado al metal precioso en máximos de seis años. Por su parte, el yen ronda máximos de 7 meses.
El sentimiento del mercado ya era frágil debido a las crecientes señales de que es poco probable que las dos economías más grandes del mundo, EEUU y China, resuelvan rápidamente su prolongada guerra comercial, explican en CNBC.