Wall Street anticipa una apertura plana con la mirada en la crisis de Irán
Wall Street anticipa una apertura plana pendiente de la crisis del petróleo que se está viviendo en el Estrecho de Ormuz entre Irán y Estados Unidos. El denominado oro negro logra extender hoy su rally del jueves gracias a esto mientras la renta variable adopta una postura mucho más timorata.

Volviendo al petróleo, el denominado oro negro se vuelve a revalorizar tras su rally del jueves con Irán y EEUU al borde de una guerra tras el derribo de un dron estadounidense por un misil iraní.
Trump no tardó en afirmar que el país de Oriente Medio "ha cometido un grave error" y, de hecho, canceló en el último minuto un ataque aprobado previamente sobre la región.
Los analistas destacan que un 24% de la producción de petróleo mundial atraviesa el estrecho por lo que cualquier incidencia en la zona pone en grave peligro el abastecimiento de crudo.
Dentro del frente de datos macro, este viernes se publicará el PMI manufacturero de junio y la venta de viviendas existentes en mayo.
En otros mercados, el petróleo West Texas sube un 0,2%, hasta 57,22 dólares. Por su parte, el euro se aprecia un 0,25%, hasta 1,1320 dólares.
Y en el mercado de deuda, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años se sitúa en el 2,04% y se mantiene por debajo de la del bono a tres meses, que se relaja hasta el 2,12%. El hecho de que la curva de tipos entre estas dos referencias se mantenga invertida anticipa un frenazo económico importante tanto en EEUU como en el conjunto del sistema económico mundial.