Wall Street anticipa un tímido inicio a la espera de la Fed
Wall Street anticipa una apertura sin tendencia definida en la supersemana de los bancos centrales, entre ellos, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que el miércoles publicará su comunicado sobre política monetaria.

Dentro del frente empresarial, Pfizer ha anunciado la compra de Array Biopharma en una operación valorada en 10.644 millones de dólares.
Noticia relacionada

Volviendo a la reunión de la Fed, el mercado espera que el banco central estadounidense mantenga sin cambios los tipos de interés en su encuentro de esta semana, pero que deje abierta la puerta a un recorte en los próximos meses si es necesario. Los expertos consultados por CNBC esperan que la Fed baje los tipos en julio o septiembre.
Además, Donadl Trump ha señalado este fin de semana que si no es reelegido en 2020 tendrá lugar "un crash bursátil como nunca antes visto".
En materia de datos macro, este lunes se ha publicado el índice Empire State manufacturero de junio, que ha bajado de manera inesperada hasta -8,6 (la previsión era un descenso mucho menor hasta 10 desde 17,8). Faltan por publicarse el índice NAHB de confianza del mercado inmobiliario del mes de junio.
ASIA Y EUROPA, EN SIGNO MIXTO
El Viejo Continente cotiza con signo mixto este lunes en sus principales índices. En el caso del selectivo español, el Ibex se halla presionado por las caídas de Indra e IAG tras perder la pasada semana el nivel psicológico situado en los 9.200 puntos.
En Asia también ha dominado el signo mixto. El índice Hang Seng de Hong Kong (+ 0,55%) ha avanzado debido a que las tensiones parecieron disminuir en la región a pesar de que se dio otra protesta masiva el domingo, mientras que el compuesto de Shanghai subió un 0,1%.
El índice de referencia Nikkei de Japón avanzó un 0,1%, mientras que el ASX200 de Australia perdió un 0,35%, mientras que el Kospi de Corea del Sur cayó un 0,2%. En el Sudeste asiático, el Taiex de Taiwán ha acabado plano, mientras que los índices de referencia en Singapur (-0,27%) e Indonesia (-0,27%) cayeron ligeramente.