Wall Street alarga el sufrimiento y vuelve a caer tras la amenaza de China
Wall Street iniciaba la sesión con un ligero rebote pero minutos más tarde se daba la vuela (Dow Jones: -0,01%; S&P 500: -0,15%; Nasdaq: -0,36%) alargando el sufrimiento, una jornada más después de las fuertes pérdidas de casi el 3% en la víspera por el temor a una recesión global. Los mercados vuelven al rojo después de que China amenazara con tomar medidas tras un nuevo arancel del 10%.

En el Dow Jones, destaca la subida del 4% de Walmart, tras informar de un segundo trimestre más fuerte de lo esperado. Mientras, Cisco cede un 7% después de dar a conocer sus cuentas al cierre del mercado del miércoles, anticipando un beneficio por debajo de las expectativas.
En el plano comercial, China asegura que EEUU ha roto el acuerdo entre Xi Jinping y Donald Trump con un nuevo arancel del 10%, equivalente a unos 300.000 millones de dólares, según ha informado en un comunicado el Ministerio de Finanzas. Tras esto, el país avisa de que tendrá que tomar las medidas necesarias ya que los aranceles de EEUU violan el consenso alcanzado por los líderes de dos países y se desvían del camino correcto para resolver disputas mediante negociaciones.
China asegura que tomará las medidas necesarias ya que los aranceles de EEUU violan el consenso
Además, Donald Trump ha vuelto a utilizar su cuenta personal de Twitter para lanzar un mensaje. Esta vez a China, a la que dice que debe tratar a Hong Kong de forma "humana" si quiere un acuerdo comercial.
Los inversores también estarán atentos hoy al mercado de bonos, después de que el miércoles, el rendimiento del Tesoro a 10 años se invirtiera, lo que tradicionalmente ha sido un indicador de que puede producirse una recesión económica.
Además, en EEUU se publicará el dato de las ventas minoristas, las peticiones de desempleo y la producción industrial. También se esperan los índices de actividad de la Reserva Federal de Nueva York y Filadelfia, que proporcionarán una primera visión del estado de la economía.