Las ventas minoristas de la eurozona siguen cayendo en agosto
Las ventas minoristas en la eurozona cayeron un 0,3% en agosto tras haberse reducido en un 0,4% en julio, según refleja la oficina comunitaria de estadística Eurostat. En el conjunto de la Unión Europea (UE), la caída es del 0,2% en el octavo mes del año, que siguió a una reducción de otras dos décimas porcentuales en el mes anterior.

Comparados con datos de 2021, en cambio, los descensos son notables. Así, las ventas al por menor en agosto de este año sufrieron una reducción del 2% en la eurozona, mientras que entre los Veintisiete la contracción fue de un 1,3%.
Asimismo, las ventas de comida, alcohol y tabaco entre los países que han adoptado el euro se redujeron un 0,8% en el octavo mes de 2022, al tiempo que registraron un notable incremento del 3,2% para los combustibles automovilísticos y un modesto crecimiento del 0,2% para productos no alimentarios. En la UE, el descenso de los primeros fue de un 0,6%, mientras que el repunte de los segundos fue de un 2,9% y un 0,1%, respectivamente.
Los países que registraron los descensos más acusados en las ventas minoristas fueron Países Bajos (-2,2%), Alemania (-1,3%) y Malta (-1,1%), mientras que los mayores incrementos se vieron en Eslovenia (+7%), Luxemburgo (+3,8%) e Irlanda (+3,5%).
En tasa interanual, el volumen del comercio al por menor en la eurozona disminuyó un 3,0% para los productos no alimentarios y un 2,0% para los alimentos, las bebidas y el tabaco, mientras que creció un 5,1% para los combustibles para automóviles.
Por su parte, en la UE, el volumen del comercio al por menor disminuyó un 2,6% para los productos no alimentarios y un 1,3% para los alimentos, las bebidas y el tabaco, mientras que creció un 5,5% para los combustibles para automóviles.
Entre los Estados miembros de los que se dispone de datos, los mayores descensos anuales del volumen total del comercio minorista se registraron en Dinamarca (-6,0%), los Países Bajos (-5,8%) y Finlandia (-4,7%). Los mayores aumentos se observaron en Eslovenia (+31,8%), Polonia (+8,0%) y Chipre (+5,1%).
Los expertos de Pantjeon Macroeconomics creen que este es un "dato poco significativo", especialmente "si se tiene en cuenta la revisión a la baja que indica que el gasto real de los consumidores de la eurozona está bajo presión como consecuencia del agudo alza de precios y la incertidumbre económica".