Logo Bolsamania

Noticias

21/02/2025 19:47:54

Trump estudia aranceles para contrarrestar los impuestos que afectan a las big tech

El presidente de EEUU, Donald Trump, estudia la posibilidad de firmar un memorando que abra la puerta a nuevos aranceles en respuesta a los impuestos sobre servicios digitales que algunos países imponen a las grandes tecnológicas estadounidenses.

Trump estudia aranceles para contrarrestar los impuestos que afectan a las big tech

Según adelanta Bloomberg, que cita a personas familiarizadas con el asunto, el documento estará centrado ampliamente en cuestiones de comercio digital y tiene como objetivo abordar los desequilibrios a nivel mundial.

En este sentido, se ha ordenado a la Oficina del Representante Comercial de EEUU (USTR, por sus siglas en inglés) desarrollar "medidas correctivas" para los impuestos que los gobiernos extranjeros imponen a las empresas tecnológicas como Alphabet y Meta.

Con todo, no se espera que el memorando aplique los aranceles de forma inmediata y tampoco que establezca un calendario que fije cuando dichas tasas podrían entrar en vigor.

La medida aborda un asunto que "preocupa" a Trump desde su primer mandato en la Casa Blanca. En 2019, la USTR ya inició investigaciones sobre los sistemas fiscales de Francia, Italia, España, India y otros países, y EEUU concluyó en ese momento que los impuestos eran discriminatorios y perjudicaban desproporcionadamente a las empresas estadounidenses.

Desde entonces, algunos países han retirado sus planes de gravar los servicios digitales y se han sumado a una negociación mundial para establecer un impuesto mínimo sobre las empresas tecnológicas, pero esas conversaciones se han estancado en repetidas ocasiones.

Desde su regreso al Despacho Oval, Trump ha iniciado una guerra arancelaria en la que ha impuesto tasas del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, sin excepciones, que comenzarán a entrar en vigor el próximo 12 de marzo. Además, ha anunciado nuevos aranceles del 25% a la importación de coches, de chips y de productos farmacéuticos, sobre los que dará más información el 2 de abril.

También ha firmado su plan para imponer tarifas recíprocas, siendo uno de los territorios más afectados por estas medidas la Unión Europea (UE), debido al IVA comunitario, que Trump considera "un arancel encubierto" que favorece a las marcas de coches alemanas.


BOLSA y MERCADOS