Tijeretazo de la OPEP: reducirá la demanda de petróleo en 9 millones de barriles diarios
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha revisado a la baja su estimación con respecto a la demanda de petróleo a nivel mundial en 2020 hasta 90,2 millones de barriles por día. Esta cifra implica que durante el presente año, la demanda de oro negro se reducirá en más de nueve millones de barriles diarios.

Los datos preliminares de julio, los últimos disponibles, apuntan a que el stock de petróleo de la OCDE se redujo en 4,5 millones de barriles respecto al mes anterior, por lo que las reservas totalizaron 3.231 millones de barriles. Esta cifra está 260,6 millones por encima de la media de los últimos cinco años y 273,7 millones por encima del dato registrado un año antes. El nivel de reservas indica que la OCDE tiene petróleo disponible para 72,2 días, lo que representa 9,9 días más que la media del último lustro.
En agosto, el precio medio del crudo de la OPEP se elevó en 1,77 dólares con respecto a julio, situándose en 45,19 dólares por barril, recuperando así el terreno perdido por la recuperación de los "fundamentos" del mercado de entregas físico.