Telefónica se alía con Liberty Global e InfraVia para desplegar una red de fibra en Reino Unido
Liberty Global, Telefónica Infra, junto con InfraVia Capital Partners han llegado a un acuerdo para crear una nueva empresa conjunta que desplegará una nueva red de fibra en Reino Unido que alcance hasta 7 millones de hogares, según ha informado Telefónica en un comunicado emitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Virgin Media O2 será el cliente mayorista principal de la empresa conjunta, además de proporcionar una serie de servicios técnicos.

La empresa conjunta estará participada al 50% por Liberty Global y Telefónica, y al 50% por InfraVia Capital Partners.
De 2022 a 2026, la nueva compañía desplegará inicialmente la fibra a 5 millones de hogares a los que actualmente no llega la red de Virgin Media O2, con la posibilidad de ampliarla a otros 2 millones de hogares. Se prevé que el acuerdo se cierre a finales de 2022.
La inversión, de aproximadamente 4.500 millones de libras esterlinas, dará un gran impulso a la economía digital del país y contribuirá de forma significativa a las ambiciones de banda ancha del Gobierno. Además, estará respaldada por 3.300 millones de libras esterlinas de compromisos de financiación totalmente suscritos y hasta 1.400 millones de libras esterlinas de compromisos de capital.
Como parte de la transacción, InfraVia realizará determinados pagos a Liberty Global y Telefónica, una parte de los cuales estarán vinculados al progreso de la construcción de la red.
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ha señalado: "Telefónica lleva cerrando con éxito acuerdos estratégicos para potenciar el desarrollo de la conectividad de banda ancha en muchos mercados". "Estos acuerdos ayudan a que cada país aumente de forma sustancial su competitividad e infraestructura digital para, en consecuencia, ayudar a que sus empresas y su economía prosperen", ha agregado.
Álvarez-Pallete ha señalado también que "el Reino Unido es, de hecho, un mercado en crecimiento para nosotros y estamos muy satisfechos al asociarnos con InfraVia. Con el acuerdo se acelerará el acceso a la conectividad de banda ancha de próxima generación a un mayor número de hogares del Reino Unido y se añade así a la creciente cartera de Telefónica Infra. Nuestra filial de infraestructuras puede ahora añadir el Reino Unido a su lista de países con estos vehículos FTTP. InfraVia se suma a las instituciones de primer nivel asociadas con las unidades operativas de Telefónica en mercados tan relevantes como el Reino Unido, España, Alemania o Brasil".