Logo Bolsamania

Noticias

26/05/2020 12:47:43

Telefónica acusa el recorte de Barclays, que apuesta también por una rebaja del dividendo

Telefónica es este martes el valor del Ibex que más cae, con recortes superiores del 3%, después del recorte de valoración de Barclays. Estos analistas han bajado su recomendación hasta neutral tras subirla a sobreponderar en diciembre, y han recortado el precio objetivo alrededor de un 20%, hasta los 5 euros. Este nuevo precio aún se sitúa un 25% por encima del precio actual de cotización de la compañía, en torno a los 4 euros.

Telefónica acusa el recorte de Barclays, que apuesta también por una rebaja del dividendo

"Actualizamos la recomendación de Telefónica a sobreponderar hace seis meses con la premisa de que sería capaz de llegar a acuerdos generadores de valor en Latinoamérica. El brote de Covid-19 ha afectado a las perspectivas en la zona. Los tratos son todavía posibles, pero no en las condiciones que esperábamos", explican estos expertos.

España y Brasil son también focos de incertidumbre para la operadora, según Barclays. En nuestro país, la firma advierte del impacto de la desaceleración económica que se avecina. En cuanto a Brasil, aunque Telefónica lo está haciendo bien allí, estos analistas destacan el efecto negativo de las divisas.

Por todo esto, Barclays recorta sus perspectivas sobre Telefónica. Subraya que la operadora necesita vender activos y recortar el dividendo (este último consejo también se lo dan otros, como UBS o JP Morgan), y baja las estimaciones del dividendo por acción en un 50%. En cuanto a sus previsiones de OIBDA, las recorta un 4% y un 5% para 2021 y 2022, respectivamente.

"Telefónica parece barata frente a sus pares, pero en nuestra opinión tiene mayores riesgos", concluyen estos expertos.


BOLSA y MERCADOS

Mercados
Mercados

¿Más problemas para el petróleo? Goldman Sachs recorta drásticamente su previsión

  • Mercados - 04/04/2025 18:08

El desplome del petróleo es, sin duda alguna, una de las historias de esta aciaga semana en los mercados. El crudo cerró este viernes una de las peores semanas de su historia reciente, cayendo hasta niveles no vistos desde 2021, en plena pandemia de coronavirus. El oro negro está empezando a sufrir en sus carnes el impacto de la guerra comercial auspiciada por Donald Trump y ese ha sido motivo suficiente para que Goldman Sachs recorte drásticamente su opinión sobre el crudo.