Logo Bolsamania

Noticias

13/08/2020 11:59:41

La tasa de ahorro de los hogares alcanzó el año pasado su nivel más alto desde 2013

Los hogares recibieron financiación bancaria neta positiva por segundo año consecutivo en niveles similares a los de 2018 (0,2% de su renta bruta) debido al aumento de los créditos destinados a consumo y otros fines, en paralelo a un incremento de la riqueza financiera bruta y de la tasa de ahorro, hasta su nivel más alto desde 2013, y un descenso de la ratio de deuda de dos puntos porcentuales, hasta el 57% del PIB.

La tasa de ahorro de los hogares alcanzó el año pasado su nivel más alto desde 2013

Estos datos proceden del artículo analítico Evolución de los flujos y los balances financieros de los hogares y las empresas no financieras en 2019, publicado este jueves por el organismo supervisor, a partir de información de las cuentas financieras de la economía, que indica que la evolución estuvo condicionada por una continuación de la etapa expansiva, con un crecimiento del PIB del 3,1% en 2019, y de unas condiciones financieras "muy holgadas".

El estudio recalca que la situación patrimonial de los hogares y las sociedades no financieras volvió a fortalecerse en 2019. En concreto, la ratio de la deuda de los hogares se situó en el 91% de la RBD, 4 puntos porcentuales menos respecto a 2018. En términos de PIB, equivale al 57% del PIB, 2 puntos porcentuales por debajo del nivel de 2018 y 29 puntos porcentuales inferior al valor máximo de 2010.


BOLSA y MERCADOS