S&P ve nubarrones sobre la banca: menos rentabilidad y más activos improductivos
Los analistas de S&P Global Ratings prevén que la banca española eleve sus activos improductivos como consecuencia de la crisis económica provocada por la epidemia de coronavirus. Además, la firma contempla un escenario con menor rentabilidad para las entidades y un incremento de fusiones, que sobre todo afectaría a las entidades más pequeñas.

"La gran crisis económica en España afectará la calidad de los activos y agravará aún más los desafíos de rentabilidad de los bancos", asegura S&P a través de un comunicado.
"El mayor riesgo lo asumen los bancos medianos y pequeños, lo que refuerza la idea de una mayor consolidación", indica en su análisis, en el que apunta que los ingresos de las entidades podrían empezar a recuperarse a partir del próximo año.
Además, contempla que, para ese próximo ejercicio, los activos improductivos (NPAs, por sus siglas en inglés) de las entidades españolas podrían elevarse cerca de un 10%.