S&P corrige la calificación crediticia de Argentina y eleva su rating un grado más alto
S&P ha modificado su calificación sobre Argentina después de reconocer que en diciembre utilizó de manera errónea sus propios criterios. Ahora, ha asignado al país una calificación CC en lugar de CCC-, lo que supone un grado más alto.

Así, la agencia de calificación de riesgo estadounidense ha subido el rating de la deuda externa a largo plazo de Argentina a dos escalones más arriba del SD (default selectivo) donde la había ubicado el pasado 20 de diciembre. Después de subir la calificación el 30 de diciembre de 2019 de SD a CC/C, indicaron que habían "identificado que habíamos aplicado mal nuestros criterios", con lo que "ahora estamos corrigiendo la aplicación incorrecta de este criterio".
Para S&P, una deuda catalogada como "CC" es "altamente vulnerable al impago", y ese incumplimiento es casi "una virtual certeza". La calificación CCC corresponde a una "calidad crediticia muy pobre" y una "posibilidad de algún tipo de impagos". La corrección de la calificación incorpora "de manera más precisa nuestra opinión sobre la voluntad y el compromiso de pago de la Administración", explican en un comunicado.
Sin embargo, la perspectiva crediticia sigue siendo negativa, lo cual "refleja los prominentes riesgos a la baja para el pago oportuno y completo de la deuda según nuestros criterios a corto plazo en medio de la dinámica de los mercados económicos y financieros".