Logo Bolsamania

Noticias

04/02/2025 10:57:32

Solaris (CAF) suministrará autobuses eléctricos en Polonia por más de 50 millones

Solaris (CAF) ha firmado dos contratos con los operadores polacos MZA Varsovia y MPK Poznań para el suministro de 50 y 17 autobuses eléctricos respectivamente, por un volumen conjunto superior a los 50 millones de euros.

Solaris (CAF) suministrará autobuses eléctricos en Polonia por más de 50 millones

La compañía ha explicado que el modelo elegido en ambos casos es el autobús articulado Urbino de 18 metros, "vehículo cero emisiones insignia de Solaris y uno de los vehículos con mayor éxito" entre los operadores y autoridades de transporte urbano del mercado europeo.

Por una parte, la ciudad de Varsovia, ha decidido ampliar a través del operador de la ciudad, MZA (Miejskie Zakłady Autobusowe), dicha flota de cero emisiones con un nuevo pedido de 50 autobuses eléctricos Solaris. "Las unidades contarán con un sistema de propulsión modular, cuyo diseño incluye el montaje de los componentes de propulsión en el techo del vehículo, lo que permite aprovechar al máximo el espacio para los pasajeros y dotarlo de una capacidad total de más de 100 pasajeros".

Cabe destacar que la colaboración entre Solaris y MZA Varsovia se remonta a finales de los años 90, desde entonces el fabricante ha entregado cerca de 1.350 autobuses para el servicio de transporte de la ciudad. De hecho, actualmente Solaris está a punto de completar la entrega del anterior pedido de vehículos eléctricos realizado por MZA Varsovia en el año 2023.

Por su parte, la ciudad de Poznań, en la región occidental de Polonia, también apuesta por la inversión en el transporte público sostenible. MPK Poznań y Solaris Bus han firmado un contrato para la compra de 9 autobuses eléctricos Urbino 18, con la opción de ampliar el pedido con 8 vehículos más.

Cada uno de estos 17 autobuses articulados, cuya entrega está prevista para el segundo trimestre de 2026, "estará dotado de una gran autonomía y tendrá capacidad para al menos 110 pasajeros. MPK Poznań ya opera más de 300 autobuses Solaris, entre los que se encuentran 58 autobuses propulsados por batería y 25 vehículos de hidrógeno".

Hasta la fecha, Solaris ha suministrado cerca de 3.000 autobuses eléctricos en Europa. Algunas de las mayores flotas de autobuses eléctricos de las principales capitales europeas están compuestas por vehículos Solaris, entre las que podemos destacar, además de la mencionada de Varsovia, las de ATM Milán (275 Urbino eléctricos), Unibuss Oslo (183 Urbino eléctricos) o BVG Berlín (133 Urbino eléctricos).

AUTOBÚS ELÉCTRICO CON PASAPORTE DE BATERÍAS

Por otro lado, el autobús eléctrico Solaris Urbino 18 incorporado recientemente a la flota de BVG en Berlín se ha convertido en el primer autobús de serie del mundo con pasaporte de baterías. "Este pasaporte es un documento digital que proporciona información detallada sobre el origen y la composición de las baterías, el impacto ambiental y los datos necesarios para un adecuado reciclaje, fomentando de esa forma una gestión responsable y sostenible".

Con la entrega de este vehículo con pasaporte de baterías, Solaris se adelanta 3 años a la normativa de la UE, que obligará a incluir dicho pasaporte en todos los vehículos eléctricos a partir de 2027.

Se trata del primero de los 50 autobuses eléctricos articulados que BVG Berlin contrató a Solaris a finales de 2023. Todos ellos, dispondrán del mencionado pasaporte de baterías, completándose su entrega a lo largo del año 2025.

"El documento, tiene como objetivo aumentar la transparencia en todo el ciclo de vida de la batería, desde la extracción y el uso de la materia prima hasta el reciclaje. Las baterías de los vehículos eléctricos contienen diversos materiales, y su gestión responsable es crucial para preservar los recursos naturales y minimizar el impacto ambiental. El acceso a datos detallados sobre la composición y el impacto ambiental también respalda el reciclaje eficiente y el uso óptimo de materiales renovables", ha concluido la compañía.


BOLSA y MERCADOS





Mercados
Mercados

Trump-Xi Jinping, una conversación por los aranceles clave para el mercado a corto plazo

  • Mercados - 04/02/2025 15:29

La guerra comercial entre EEUU y China ya ha comenzado. Y los inversores siguen con expectación una partida de ajedrez en la que cualquier movimiento será clave para el mercado a corto plazo. Por ello, ahora todas las miradas están puestas sobre la conversación que van a mantener el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, esta semana sobre los aranceles.