Grifols colabora con FcR Therapeutics para terapias recombinantes de enfermedad autoinmune
Grifols ha anunciado su colaboración con la startup biotecnológica FcR Therapeutics para desarrollar nanoanticuerpos recombinantes con el fin de tratar enfermedades autoinmunes.
Grifols está ayudando a financiar el trabajo de FcR Therapeutics, con sede en Utrecht (Países Bajos), además de contribuir con su vasto conocimiento de las inmunoglobulinas, el sistema inmunitario humano y las proteínas recombinantes.
"Estamos comprometidos a aportar nuestro conocimiento en el desarrollo de anticuerpos terapéuticos, incluidos los recombinantes, al trabajo de FcR Therapeutics en el tratamiento de trastornos del sistema inmunológico con necesidades médicas no cubiertas", señala el Dr. Jörg Schüttrumpf, Chief Scientific Innovation Officer de Grifols.
"Seguimos ampliando nuestra cartera interna de medicamentos innovadores, que abarca proyectos tanto en etapas avanzadas como tempranas en nuestras áreas terapéuticas principales, con capacidades externas complementarias para desarrollar nuevos tratamientos para los pacientes", añade.
La colaboración de Grifols con FcR Therapeutics forma parte del compromiso continuo de la compañía con la innovación en el campo terapéutico de las enfermedades autoinmunes.
"Estamos encantados de colaborar con Grifols, ya que esta colaboración nos permitirá desarrollar terapias clave para pacientes con enfermedades autoinmunes en todo el mundo", afirma Mark de Boer, CEO de FcR Therapeutics. "Creemos que bloquear los receptores Fc con nuestros nanoanticuerpos puede cambiar la evolución de las enfermedades autoinmunes y transformar la vida de los pacientes".
Los nanoanticuerpos, que son pequeños fragmentos de anticuerpos altamente especializados, actuarían para restringir o inhibir la actividad de ciertos receptores Fc (FcR por sus siglas en inglés), proteínas que se encuentran de forma natural en la superficie de las células inmunitarias y que desempeñan un papel crucial en la respuesta inmune, como la inducción de la inflamación o la neutralización de patógenos.
Los pacientes con enfermedades autoinmunes tienen un sistema inmunológico hiperactivo en el cual ciertos receptores Fc facilitan ataques al tejido sano del cuerpo. Suprimir su acción puede regular esta actividad inmunitaria excesiva.
Las inmunoglobulinas y sus efectos inmunomoduladores normalmente ayudan a tratar enfermedades autoinmunes como la polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (CIDP), la trombocitopenia inmune (PTI) y el síndrome de Guillain-Barré (GBS).