SoftBank liderará una ronda de financiación de 40.000 millones en OpenAI
El conglomerado japonés SoftBank y OpenAI estarían cerca de estrechar su relación. La firma que preside Masayoshi Son está preparándose para liderar una ronda de financiación de hasta 40.000 millones de dólares en la compañía de inteligencia artificial (IA) de Sam Altman.
Según ha informado CNBC, SoftBank superaría a Microsoft como principal inversor de OpenAI en esta ronda de financiación récord para una empresa privada y elevaría el valor de esta a 300.000 millones de dólares. En estos momentos, SoftBank valora a la compañía en 260.000 millones de dólares, según fuentes familiarizadas con la negociación. Cabe señalar que la compañía creadora de ChatGPT fue valorada por última vez en 157.000 millones de dólares por inversores privados en octubre.
Inicialmente, se esperaba que esta ronda otorgara a OpenAI una valoración de 340.000 millones de dólares, de acuerdo con una información de The Wall Street Journal. No obstante, una fuente familiarizada con el asunto ha indicado a CNBC que la valoración será más cercana a los 300.000 millones de dólares.
Se espera que la financiación llegue en forma de bonos convertibles y, de forma similar a la última ronda de financiación de OpenAI, está condicionada a que OpenAI reestructure su negocio para eliminar el control de la empresa por parte de su brazo sin ánimo de lucro.
Reuters destaca que este movimiento sería una "apuesta audaz" para SoftBank y Son, ya que el grupo dispone de unos 30.000 millones de dólares en efectivo para desplegar, según distintos registros.
Se espera que parte de la financiación se destine al compromiso de OpenAI con Stargate, la empresa conjunta entre SoftBank, OpenAI y Oracle que fue anunciada por el presidente Donald Trump en enero. El plan de la compañía prevé la inversión de hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de IA en EEUU para liderar la carrera tecnológica frente a China. Según estas fuentes, la inversión de SoftBank se sumaría a los 15.000 millones de dólares que ya ha comprometido con Stargate.
Asimismo, esta última ronda de financiación se produce después de que SoftBank se comprometiera el lunes a invertir 3.000 millones de dólares al año en la tecnología de OpenAI para sí misma y sus filiales, incluido el diseñador de chips británico Arm. SoftBank y OpenAI también anunciaron la creación de una empresa conjunta, denominada SB OpenAI Japan, que comercializará la tecnología empresarial de OpenAI a empresas japonesas.
Asimismo, OpenAI lanzó este mes de enero ChatGPT Gov, una plataforma de IA creada específicamente para el gobierno de Estados Unidos. La empresa presentó la nueva plataforma como una versión más segura que ChatGPT Enterprise que permitirá a los organismos públicos introducir "información confidencial y no pública" en los modelos de OpenAI mientras operan en sus propios entornos de alojamiento seguros.
Esta noticia llega tras el tsunami provocado por la startup china DeepSeek, cuyo modelo R1 de bajo coste y código abierto ha captado la atención mundial y ha desafiado las expectativas de lo que cuesta desarrollar y desplegar la IA. Altman describió el R1 de DeepSeek como "impresionante", y afirmó en la red social X que "¡obviamente ofreceremos modelos mucho mejores y también es legítimamente estimulante tener un nuevo competidor!".