Logo Bolsamania

Noticias

07/02/2025 14:52:56

Citi cree que la relación entre el bitcoin y la renta variable va a desaparecer

El auge de los valores tecnológicos ha beneficiado a las criptomonedas y otros activos de riesgo, que se han vinculado estrechamente con estas acciones en los últimos tiempos. Y es que, pese a ser considerado como el "oro digital", la cotización del bitcoin (BTC) en los últimos años se parece mucho más a la del Nasdaq que a la del metal precioso. Sin embargo, los expertos de Citi creen que esta situación llegará a su fin tarde o temprano.

Citi cree que la relación entre el bitcoin y la renta variable va a desaparecer

Si bien las acciones han sido y siguen siendo el principal motor macroeconómico de los mercados de criptomonedas, "es probable que la correlación entre acciones y criptomonedas disminuya con el tiempo a medida que esta clase de activos emergente madure, la base de inversores crezca, la tecnología avance y la adopción progrese", indican desde la firma neoyorquina.

Aun así, la naturaleza especulativa de los mercados de criptomonedas implica que las correlaciones con activos de riesgo pueden verse infladas, especialmente durante eventos de aversión al riesgo. "Un régimen regulatorio más transparente en EEUU también conducirá a movimientos de precios más idiosincráticos", apunta la firma estadounidense.

Asimismo, el banco destacó que las criptomonedas fueron la única clase de activos cuya capitalización de mercado, como porcentaje de las acciones estadounidenses, aumentó el año pasado.

El informe también subraya que vale la pena seguir la correlación de bitcoin con el oro, ya que podría ser un indicio temprano de su uso como "reserva de valor"

No obstante, no todos los analistas piensan igual. "La mayoría de los inversores tienen en cuenta el riesgo y la volatilidad a la hora de asignar entre clases de activos y, dado que la volatilidad del bitcoin es alrededor de 3,7 veces la volatilidad del oro, sería poco realista esperar que el bitcoin igualara al oro dentro de las carteras de los inversores", explicaban los analistas de JP Morgan en un informe publicado en marzo de 2024. La firma estadounidense calcula que, para igualar al oro, el bitcoin debería superar los 3,3 billones de capitalización bursátil, lo que implicaría más que duplicar sus precios

Asimismo, el equipo de estrategas de Citi espera que la volatilidad de BTC continúe disminuyendo a largo plazo a medida que crece su adopción institucional, un proceso que debería acelerarse bajo el nuevo Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. En este sentido, el incremento de la adopción de stablecoins y fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) debería impulsar el rendimiento de los criptoactivos en 2025.

"La adopción es, en nuestra opinión, el concepto más importante a seguir para el rendimiento a largo plazo. La actividad de los ETF y los volúmenes más amplios están mejorando, y la capitalización de mercado de las stablecoins, que consideramos una medida de los flujos de entrada hacia el ecosistema cripto, está aumentando rápidamente (especialmente después de las elecciones)", concluye la entidad.


BOLSA y MERCADOS