Siemens Gamesa: ¿y si finalmente se dirige a la base del canal alcista?
En los últimos meses la volatilidad y los fuertes bandazos al alza y a la baja se están cebando con los títulos de Gamesa, aunque no por ello han dejado de ser alcistas.

En los últimos tiempos la volatilidad en este título, ya de por sí muy alta, se ha incrementado. Y tras las últimas alzas podemos ver cómo este se ha girado a la baja con decisión marcando un mínimo decreciente, lo que quiere decir que el rebote último se ha quedado por debajo del máximo decreciente previo (16,06). Tras el brusco giro a la baja ahora sí que da la sensación de querer poner rumbo a la zona de soporte que le confiere la base del impecable canal alcista por el que se está desplazando el precio desde octubre: ahora en las inmediaciones de los 13,60 euros.
Con todo y a pesar de las caídas de los últimos días la cotizada acumula una revalorización en la primera mirad del año del 38%. Siendo el segundo título del Ibex que mejor se está comportando en 2019, por detrás de Cellnex, que sube un 54% en el ejercicio.
