Schroders baja su estimación de PIB mundial y prevé el crecimiento más débil desde 2009
El equipo de economistas de Schroders ha rebajado sus previsiones de crecimiento global en respuesta a la amenaza de que el coronavirus haga fracasar la reactivación de la economía mundial.

En respuesta a la propagación del virus, los economistas de Schroders han recortado sus perspectivas de crecimiento global para 2020 del 2,6% al 2,3%. Tal resultado haría que este año fuera el más débil desde 2009, cuando se registró el pico de la crisis financiera mundial.
Keith Wade, economista jefe de Schroders, comenta que "el coronavirus proyecta una oscura sombra sobre la economía mundial amenazando con hacer fracasar la reactivación del crecimiento que comenzó a finales de 2019”.
Johanna Kyrklund, CIO del grupo y responsable mundial de inversiones multiactivo, explica que la firma continuará evitando invertir en acciones de sectores cíclicos y en las materias primas. "No es el momento de asumir riesgos; para volver a entrar en activos de riesgo necesitamos ver pruebas de un pico en las tasas de infección o más información sobre el daño económico en los beneficios corporativos y los datos económicos. Seguimos creyendo que los bonos son un cinturón de seguridad en nuestras carteras en caso de que los continuos trastornos económicos causados por los intentos de contener el coronavirus nos lleven a una recesión mundial", apunta Kyrklund.