Sabadell más que triplica su beneficio a septiembre, hasta los 783 millones
El beneficio neto de Banco Sabadell asciende a 783 millones de euros al cierre de septiembre de 2019 frente a los 248 millones del mismo periodo de hace un año (+216%). De julio a septiembre, el beneficio neto aumentó hasta los 251 millones frente a los 127 millones del tercer trimestre de 2018 (+97%). Esto se sitúa por encima de la previsión de los analistas de 214 millones. La entidad destaca en el tercer trimestre del año el impacto de 88 millones de euros de la titulización de préstamos al consumo y las provisiones extraordinarias de -28 millones de euros por la venta de activos adjudicados “Rex”. El ROE se sitúa en un 6,9%.

Los ingresos del negocio bancario muestran un aumento interanual del 1,6% a nivel grupo (1,8% ex TSB). En términos trimestrales se mantienen estables, y crecen a tipo de cambio constante un 0,6%.
El margen de intereses a cierre de septiembre se sitúa en 2.712 millones de euros (1.985 millones ex TSB), lo que supone una caída del 1,1% interanual a nivel grupo por la aplicación de IFRS16 y menores tipos de interés a largo plazo. En el trimestre muestra un descenso del 2,9% frente al mismo periodo de hace un año, situándose en 906 millones de euros.
Las comisiones netas crecen un 9,1% (6,8% ex TSB) interanual, impulsadas por el positivo comportamiento de las comisiones de servicios.
El total de costes se sitúa en 2.367 millones de euros a cierre de septiembre de 2019 (1.588 millones de euros ex TSB), que compara con 2.467 millones de euros a cierre de septiembre del ejercicio anterior (1.577 millones de euros Ex TSB), lo que supone una reducción del 4,1%. Por lo que respecta al ratio de eficiencia, éste se sitúa en 54,1% al cierre de septiembre de 2019 y mejora respecto al trimestre anterior (54,7%).
El total de dotaciones y deterioros asciende a 568 millones de euros a cierre de septiembre de 2019 (520 millones de euros Ex TSB), frente a 1.081 millones de euros (918 millones de euros Ex TSB) de septiembre del año anterior.
Paralelamente, cabe detallar que el coste del riesgo del grupo se sitúa en los 50 puntos básicos a cierre de septiembre de 2019; si se aísla el impacto de la venta de activos adjudicados Rex, el coste del riesgo está en 47 puntos básicos.
El ratio de capital de Banco Sabadell aumenta en el trimestre 21 puntos básicos y sitúa a final de septiembre su ratio CET1 fully loaded en el 11,4% (11,8% pro forma). Por lo que respecta al ratio CET1 phase in, éste llega a septiembre al 12,1%.
A la conclusión del tercer trimestre de 2019 el saldo de activos problemáticos asciende a 7.424 millones de euros, de los que 6.391 millones corresponden a activos dudosos y 1.032 millones de euros a activos adjudicados, lo que supone una reducción en el año de 855 millones de euros. Destaca en el trimestre la reducción de 829 millones de euros, fundamentalmente debida a la venta de carteras.
Por otra parte, el ratio de morosidad del grupo se sitúa en el 4,08%, que compara con el 4,50% del año anterior. Si se aísla la operación de titulización de préstamos consumo realizada en septiembre, el ratio de mora queda en el 4,05%.
El Consejo de Administración ha acordado, con fecha 24 de octubre de 2019, la distribución de un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2019 por un importe de 0,02 euros brutos por acción a pagar en acciones de autocartera, que se abonará el próximo 24 de diciembre de 2019, y en línea con el dividendo a cuenta del pasado año.