Reino Unido bajará impuestos para amortiguar la subida de precios de la energía
El ministro de Economía de Reino Unido, Rishi Sunak, ha anunciado ante el Parlamento la rebaja de impuestos que llevará a cabo el Ejecutivo para hacer frente a la subida de precios y aliviar la "crisis de coste de vida" que afecta a los hogares británicos.

En concreto, ha confirmado que el Ejecutivo de Boris Johnson bajará en cinco peniques el impuesto de los carburantes, una medida que entrará en vigor a las 18:00 de este mismo miércoles. Sunak ha recordado que esta es la segunda ocasión en la que se rebajará este tributo en Reino Unido. "Se reducirá, no en uno, ni siquiera en dos, sino en cinco peniques por litro, el mayor recorte de todos los impuestos sobre los carburantes de la historia", ha afirmado.
Esta medida se mantendrá durante los próximos 12 meses, es decir, hasta el próximo mes de marzo de 2023.
Por otro lado, eliminará el IVA de los productos de eficiencia energética, una medida que pueden hacer ahora gracias al Brexit, puesto que antes estaba limitado por la Unión Europea. "La eficiencia energética supondrá una gran diferencia en las facturas", ha afirmado en sede parlamentaria. Esta medida estará vigente los próximos cinco años.
De esta manera, el ministro ha defendido que una familia podría ahorrar hasta 1.000 libras en la instalación de paneles fotovoltaicos y 300 libras anuales en las facturas eléctricas.
Además, ha confirmado que a elevado el umbral a partir del cual los británicos deben pagar la Seguridad Social en 3.000 libras, hasta 12.570 libras. El Gobierno había planteado hasta ahora elevarlo en 300 libras, pero Sunak afirma que han decidido ir más allá. Según los cálculos que maneja el ministro, esta medida afectará a 30 millones de personas, mientras que supondrá 6.000 millones de libras de ingresos para el Ejecutivo.
En la llamada Declaración de Primavera, Sunak ha afirmado que la economía británica crecerá al 3,8% este año, mientras que para 2023 la evolución del producto interior bruto (PIB) del país será del 1,8%, para acelerarse en 2024 hasta el 2,1%, según datos de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria.
"No tengan ninguna duda de que estas sanciones, coordinadas con nuestros aliados, están funcionando", ha sentenciado, aunque ha advertido que "no son gratuitas" para los ciudadanos. Ha insistido en que el Reino Unido está preparado para que las finanzas "empeoren de forma significativa", ya que han incorporado un "margen de seguridad" a sus planes de gasto.
MEDIDAS INSUFICIENTES
"Aunque el anuncio de este miércoles puede suponer un cierto alivio para la economía, que se enfrenta a los crecientes riesgos de estanflación, será necesaria una respuesta sostenida por parte del Gobierno y del Banco de Inglaterra para mantener la estabilidad de los precios y garantizar la longevidad de la recuperación tras la pandemia", explican los expertos de XTB al recorte impositivo del Ejecutivo de Johnson.
"Los anuncios del Ministro de Hacienda de este miércoles contribuyen a abordar los verdaderos retos a los que se enfrentan los hogares del Reino Unido, pero es poco probable que vayan lo suficientemente lejos. Algunos de nuestros clientes están despiertos por la noche, preocupados por el impacto de la crisis del coste de la vida y el anuncio de hoy puede aliviar la carga, pero no hará que desaparezca", advierte Nathan Wallis, jefe de personal de Wesleyan Group.
Por llevarlo a las cuentas concretas de un hogar medio, el ahorro planteado por el Ejecutivo de Johnson es de 330 libras al mes, según Jason Mountford, experto en planificación financiera de Irwin Mitchell. Esta cifra es inferior a las 1.300 libras que se espera que aumente la factura energética de media para este año. "Al menos es una medida dirigida a las rentas más bajas del Reino Unido", ha indicado.
"A pesar de este futuro recorte de impuestos, el Sr. Sunak sigue teniendo un importante margen de maniobra fiscal. El mandato fiscal para que la proporción subyacente de la deuda en relación con el PIB disminuya dentro de tres años se cumple con un margen de error de 27.800 millones de libras esterlinas (1,0% del PIB), mientras que su principal objetivo complementario, lograr un superávit presupuestario actual dentro de tres años, se cumple con 31.600 millones de libras esterlinas de sobra. Esto supera el margen de maniobra de 17.500 millones de libras esterlinas y 25.100 millones de libras esterlinas, respectivamente, previsto por el OBR para estas medidas en el presupuesto de octubre", explican desde Pantheon Macroeconomics.
Por otro lado, Sunak ha anunciado una rebaja del impuesto sobre la renta a partir de 2024, algo que para Laura Suter, responsable de finanzas de AJ Bell, significa una ayuda nula para las familias contra esta crisis. "Partiendo de la base de que esas facturas no se pueden pagar con un pagaré hasta dentro de dos años, muchos pensarán que se ha quedado corto en esta tarea", explica.
LA INFLACIÓN, DISPARADA
Estos anuncios llegan en el día en el que se ha conocido que la inflación de Reino Unido se ha situado en su nivel más alto desde marzo de 1992. En febrero, llegó al 6,2%.
El índice de precios al consumo de febrero superó las expectativas del mercado, que esperaban una cifra anual del 5,9%, y superó ampliamente el máximo de 30 años alcanzado en enero (5,5%).
En términos mensuales, la inflación del IPC fue del 0,8%, superando las expectativas de un aumento del 0,6%.