Reig Jofre: construyendo mínimos y máximos crecientes no se cae
Las correcciones desde los máximos de julio encajan absolutamente dentro de los parámetros normales. Se trata, a priori, de una simple consolidación de niveles (fase de reacción).

Desde los mínimos de marzo podemos ver cómo los títulos de Reig Jofre suben por encima del 100% y lo cierto es que el lateral de las últimas semanas no significa nada. Digamos que las caídas encajan absolutamente, a día de hoy, dentro de los parámetros normales. Se trata de una consolidación lateral, consumiendo más tiempo que otra cosa, que viene a drenar/ajustar proporcionalmente las subidas previas. Dicho esto, es importante que el soporte de los 3,50 euros se respete en todo momento. Por debajo cabe la posibilidad de ir a buscar los tres euros: el hueco alcista que no se ha rellenado de finales de junio. Como resistencia más inmediata tenemos el último máximo decreciente en los 4,25 euros y por encima tenemos los máximos anuales en los 5,28 euros. Con todo, lo realmente importante es que el precio presenta impecables mínimos y máximos crecientes desde marzo, que no es otra cosa que la definición más sencilla de lo que es una tendencia alcista. Y así no se cae.
