Morgan Stanley y RBC mejoran sus valoraciones de Repsol tras los resultados
Los expertos de Morgan Stanley mejoran este viernes la recomendación de Repsol hasta neutral desde infraponderar y el precio objetivo hasta 13,4 euros desde 11,7 euros tras analizar los resultados que presentó ayer la energética.

Por su parte, Royal Bank of Canada (RBC) ha mejorado también este viernes su precio objetivo de Repsol hasta 16 desde 13 euros tras analizar los resultados publicados en la pasada jornada por la energética, el tiempo que reitera su consejo de neutral. Repsol cotiza actualmente en torno a los 13 euros y está cediendo este viernes más de un 1% tras subir ayer con mucha fuerza (+7,8%) después de publicar cuentas.
"Actualizamos nuestras previsiones tras los resultados del cuarto trimestre y la nueva guía de la empresa. Ajustamos al alza nuestras estimaciones de margen de refino, y ahora asumimos una prima más elevada en 2025 (1,1 $/bbl), aunque seguimos por debajo de las previsiones de Repsol (prima de 2 $/bbl)", explica RBC.
"Con estos cambios, nuestra estimación de beneficio por acción para 2025 aumenta un 34%, con un incremento más moderado del 3% en 2026. También ajustamos nuestra previsión de recompra de acciones de 400 millones a 700 millones de euros por año en 2025-26, en línea con los comentarios de la dirección".
RBC añade que el marco financiero de la compañía sigue dependiendo de las desinversiones.
"La previsión de ventas de activos de Repsol para este año (2.000 millones de euros) cubre sus retornos a los accionistas (700 millones en recompra de acciones, 1.100 millones en dividendos), por lo que su capacidad para ejecutar estas ventas es clave", explican estos analistas.
Ya se ha anunciado la venta de 300 millones de euros en Colombia, y la dirección ha señalado que hay dos paquetes adicionales de rotación de activos en España que podrían cerrarse pronto.
"En conjunto, esto podría mitigar el riesgo de alcanzar la mitad del objetivo de 2.000 millones para finales del primer trimestre. La confirmación de estas ventas podría mejorar el sentimiento de los inversores. Además, la empresa sigue en negociaciones con un comprador estratégico para su negocio de bajas emisiones, tras una oferta no solicitada el año pasado".
Por otra parte, RBC cree que los inversores seguirán cautelosos sobre la sostenibilidad de los márgenes de refino, que han mejorado en lo que va de año.
"La confirmación de las desinversiones de Repsol será clave para mejorar la percepción del mercado, ya que refuerzan el modelo de negocio de la compañía. Además, el aumento de los precios del gas en EEUU representa un viento de cola adicional", concluyen.