¿Queda recorrido alcista en Talgo tras el acuerdo con Sidenor? Esto opina el mercado
¿Queda recorrido alcista en Talgo tras el acuerdo con Sidenor y el Gobierno vasco? Esto opinan los expertos, después de que el consorcio haya acordado la compra del 29,77% del capital, sin tener que lanzar una OPA sobre el 100%.

La oferta acordada con el fondo Trilantic cuenta con un precio base de 4,15 euros por título, y contempla un importe adicional de 0,85 euros, vinculado al cumplimiento de "determinados parámetros futuros que se están definiendo", lo que eleva la propuesta hasta 5 euros. Este importe supone una mejora de 0,20 euros en la parte variable desde la propuesta anterior, que fijaba el máximo en 4,80 euros.
Los analistas de Banco Sabadell , que aconsejan infraponderar el valor, y tienen en revisión su precio objetivo, afirman que "no esperamos impacto relevante, porque tras las últimas noticias ya se indicaba que no iba a existir ninguna oferta competidora (y con alcance del 100% del accionariado) y porque el incremento de precio se produce en la parte variable (sujeta a condiciones aún por definir pero de medio plazo)".
"Con este movimiento se solucionaría una de las incertidumbres que pesaban sobre la compañía (inestabilidad accionarial por la voluntad de venta de un accionista de control), pero aún existen más que pueden pesar sobre la acción como la multa de Renfe (117 millones de euros) o la capacidad industrial para cumplir la cartera de pedidos", añaden estos expertos.
Desde Renta 4, firma que aconseja sobreponderar, con un precio objetivo de 4,80 euros, valoran la entrada del consorcio vasco "de forma neutra, ya que además de ya ser conocida por el mercado, no soluciona totalmente la salida de Pegaso del accionariado de Talgo, quedando algo más de un 10% todavía pendiente de desinversión".
En este sentido, no descartan "que este capital restante pudiera ser adquirido por el fabricante de material rodante polaco, Pesa, consiguiendo de esta forma un socio industrial del sector que pudiera favorecer a todas las partes".
PESA DESCARTA COMPRAR ACCIONES
No obstante, el fondo PFR, que controla Pesa, ha señalado este lunes que considera a Talgo como un "socio de valor" y reconoce que existen "oportunidades para que la colaboración" entre Talgo y Pesa "continúe en el marco del Memorando de Entendimiento firmado en septiembre de 2024".
Además, ha indicado que "PFR no prevé realizar ninguna inversión de capital en Talgo como accionista minoritario, pero sigue abierto a explorar otras formas de cooperación en el futuro".
BANKINTER REITERA SU CONSEJO DE VENDER
Por último, los analistas de Bankinter, que aconsejan vender, con un precio objetivo de 3,40 euros, indican que "el acuerdo para la adquisición parcial supone un cambio de control, pero no una oferta para los minoritarios".
Su valoración de 3,40 euros se debe "al incremento del apalancamiento (cuyas guías para el año se sitúan entre 4 y 5 veces el EBITDA de 2024) por la necesidad de inversiones y financiación de la cartera en ejecución, la evolución de la sanción anunciada por Renfe; y un entorno de márgenes que siguen sin recuperar niveles de años anteriores".