Logo Bolsamania

Noticias

25/08/2020 17:48:51

El PSOE libra a Iglesias de comparecer en el Congreso por la financiación de Podemos

Pablo Iglesias, el vicepresidente segundo del Gobierno, no tendrá que explicarse en el Congreso por el caso sobre la financiación de Podemos. Tanto el PP como Cuidadanos reclamaron la comparecencia de Iglesias, sin embargo, y gracias al voto en contra del PSOE la petición no ha salido adelante.

El PSOE libra a Iglesias de comparecer en el Congreso por la financiación de Podemos

De esta manera, el partido socialista ha cumplido con su palabra, anteriormente ya anunció que no apoyarían dicha petición, mostrando públicamente un total apoyo a su socio de Gobierno. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha expresado su plena "confianza" en Iglesias frente a las informaciones sobre la financiación de Podemos.

En esta línea se posicionó el diputado socialista Felipe Sicilia, ratificando que "corresponde solo a la Justicia aclarar una denuncia sobre presunta financiación irregular" y añadió que "es solo una denuncia de un extrabajador. No se trata de una investigación policial ni judicial que lleve a cabo la Fiscalía".

El PSOE ha vuelto a remarcar que Unidas Podemos "ha manifestado su voluntad de colaborar con la Justicia", desmarcándose del PP a quien ha acusado de ser "el partido que más sabe de financiación irregular". Junto a este dardo envenenado, los socialistas han vuelto a recordar que a diferencia del grupo que actualmente preside Pablo Casado, la predisposición de Podemos es total y no ha tenido que "romper el disco duro donde están las finanzas de un partido".

ENFRENTAMIENTO ENTRE CELÁA E IGLESIAS

Durante el primer Consejo de Ministros celebrado este martes, Pablo Iglesias ha aprovechado la reunión para cargar contra su colega de gabinete, la ministra de Educación, Isabel Celáa, por el caos de la vuelta al cole.

Fuentes de Podemos han asegurado que el vicepresidente segundo ha acusado a la ministra de "falta de liderazgo" a la hora de preparar la vuelta a las aulas, ocasionando un nuevo desencuentro" entre el PSOE y Unidas Podemos. Los ministros de la formación morada defienden que la bajada de las ratios en los centros educativos es "imprescindible" para garantizar "una vuelta segura".


BOLSA y MERCADOS