La producción industrial cae un 1,3% en la zona euro y crece un 0,4% en la UE
La producción industrial disminuyó un 1,3% en la zona euro y aumentó un 0,4% en la Unión Europea (UE) en enero frente al mismo mes del año pasado, según los datos estimados de Eurostat, la oficina de estadística comunitaria. En comparación con diciembre de 2021, la producción industrial desestacionalizada se mantuvo estable en la zona euro y creció un 0,4% en la UE.

En la zona euro en enero de 2022, en comparación con diciembre de 2021, la producción de bienes de consumo no duradero aumentó un 3,1%, mientras que la producción de bienes intermedios y energía cayó un 0,3%, la de bienes de consumo duradero un 0,5% y la de bienes de equipo un 2,4%. .
En la UE, la producción de bienes de consumo no duraderos aumentó un 3%, la producción de bienes intermedios se mantuvo estable, la producción de bienes de consumo duraderos cayó un 0,3%, la energía un 0,4% y los bienes de equipo un 1,9%.
Entre los Estados miembros para los que hay datos disponibles, los mayores aumentos mensuales se registraron en Austria (+6,2%), Chequia (+3,1%) y Polonia (+3%). Los mayores descensos se observaron en Estonia (-6,1%), Portugal (-5%) y Grecia (-4,1%).
En la eurozona en enero de 2022, respecto a enero de 2021, la producción de bienes de equipo cayó un 8,4%, mientras que la producción de bienes intermedios aumentó un 0,6%, la de bienes de consumo duradero un 1%, la energía un 1,4% y la de bienes de consumo no duradero un 1,4%.
En la UE, la producción de bienes de consumo no duradero aumentó un 7,6%, la energía un 5,2%, la de bienes de consumo duradero un 2,2% y la de bienes intermedios un 1,8%, mientras que la producción de bienes de equipo cayó un 7,1%.
Entre los Estados miembros para los que se dispone de datos, las mayores disminuciones anuales se registraron en Irlanda (-20%), Portugal (-4,2%) y Malta (-3,8%). Los mayores aumentos se observaron en Lituania (+24,7%), Austria (+17,3%) y Polonia (+16,6%).