Logo Bolsamania

Noticias

28/06/2024 06:00:00

El euríbor firma en junio la mayor bajada del año: la previsión es "positiva pero moderada"

El índice hipotecario mantiene su tendencia a la baja. En junio, firma su mayor descenso en el año hasta situarse en su menor nivel desde febrero. El euríbor está ahora en el entorno del 3,65%, cuando en el mismo mes de 2023 se colocaba en el 4,007%. Las previsiones para los próximos meses son "positivas pero moderadas".

El euríbor firma en junio la mayor bajada del año: la previsión es positiva pero moderada

"Desde el 12 de junio, cuando entró en vigor la reciente bajada de tipos del Banco Central Europeo (BCE), la tendencia del euríbor ha sido a la baja, especialmente durante la última semana", apuntan desde el comparador financiero HelpMyCash.

Prevén que el euríbor se podría situar entre el 3,25% y el 3,5% hacia finales de año tras unos meses marcados por varios acontecimientos.

"La banca se está anticipando de nuevo, tal como hizo en diciembre, a la próxima bajada de tipos del BCE, que probablemente ocurra entre septiembre y octubre de este año", señalan, a la vez que advierten sobre los riesgos asociados a una diferencia significativa entre los tipos del organismo europeo y los de la Reserva Federal de EEUU (Fed).

Creen que "si existe una brecha muy grande, podríamos enfrentar un riesgo alto de fuga de capitales y devaluación del euro frente al dólar". A esto se suma la incertidumbre política en Francia como un factor que se debe tener en cuenta, pues "si la prima de riesgo de los bonos franceses continúa aumentando, podría impactar la estabilidad de la eurozona e influir en las decisiones del BCE, que podría considerar reducir los tipos más rápidamente, adelantando así la caída del euríbor".

Coinciden en esta visión en Kelisto, donde comentan la incertidumbre respecto a las decisiones que la autoridad monetaria europea tomará durante lo que queda de año, "en un contexto de preocupación sobre la situación de países como Francia, de inmovilismo por parte de la Reserva Federal y de bajadas de tipos acometidas o previstas por parte de bancos centrales como los de Suiza e Inglaterra".

Pese a este panorama, ven bastante claro que el verano y el comienzo del otoño traerán buenas noticias para quienes tengan que revisar su hipoteca variable. "Aunque el euríbor no experimentará caídas bruscas, la comparativa año a año se empezará a hacer con los niveles máximos de 2023, cuando el índice llegó a alcanzar el 4,16%, y eso permitirá rebajas jugosas en la cuotas mensuales". Su apuesta es que el euríbor no terminará el año por debajo del 3,4% o el 3,5%.

Por el momento, la realidad es que el indicador se anota su cuarta caída mensual desde el comienzo de 2024 y representa un ahorro significativo para quienes tengan revisión anual de su hipoteca en los próximos meses. Según los cálculos del comparador, para una hipoteca media de 150.000 euros a devolver en 25 años, con un interés de euríbor más 1% y revisión anual, las cuotas bajarán desde 877 euros a poco más de 846 euros, lo que es casi 31 euros menos al mes y cerca de 371 euros al año.

Mientras, aquellos con revisión semestral verán un ajuste apenas perceptible en sus cuotas, dado que el euríbor se encontraba en el 3,679% en diciembre de 2023. "Para la misma hipoteca media, si se revisa semestralmente con el euríbor de junio, las cuotas bajarán de 849 euros a algo más de 846 euros; menos de 3 euros menos al mes y cerca de 15 euros al semestre", añaden.


BOLSA y MERCADOS