El petróleo, en fase de reacción: nada sube por los siglos de los siglos
Más tarde o más temprano los excesos se corrigen en los mercados y el petróleo no iba a ser la excepción. Este ha subido un 385% desde los mínimos de abril de 2020 y un 120% desde los mínimos de noviembre.

Antes que nada, he de reconocer que esperaba algo más fortaleza por parte del importante soporte, antes fuerte resistencia, de los 72 dólares/barril. Pero lo cierto es que este se ha batido a la baja sin muchos problemas y todo apunta a que el petróleo podría estar drenando/ajustado proporcionalmente las importantes subidas de los últimos meses, concretamente desde los mínimos de octubre. El siguiente soporte con el que nos encontramos está a la vuelta de la esquina, en los mínimos de julio en los 67,44 dólares. Y por debajo tenemos el soporte horizontal de los 64,50 dólares. Y luego tenemos otro de mayor relevancia en los mínimos de marzo en los 60,27 dólares.
No es necesario que asistamos a un fuerte corrección, pero no sería nada extraño que tras un pequeño ajuste el precio se decantara por desplegar un errático y amplio movimiento lateral (fase de reacción), ya que nada sube por los siglos de lo siglos sin su ajuste proporcional.
