La pérdida de momentum del Ibex se hace más evidente cada día que pasa
Nuestro selectivo ha llegado a marcar un máximo en la sesión en los 7.000 puntos cuando subía un 3,5% y cierra claramente lejos de los máximos de la sesión.

Nos las prometíamos felices este viernes tras despertar con subidas cercanas al 3% en las bolsas europeas al calor del éxito de un antiviral contra el Covid-19 de la compañía Gilead Sciences, el Remdesivir. Sin embargo, hemos cerrado claramente lejos de los máximos del día y poco a poco y sin hacer mucho ruido nos alejamos de la importante resistencia que teníamos y tenemos en el último hueco bajista al que tantas veces hemos hecho referencia en las últimas semanas. Objetivo de subida que prácticamente ha sido alcanzado por otra parte. Cada día que pasa se hace más evidente la pérdida de momentum (velocidad de crucero) de nuestro índice en el actual rebote. Dicho esto y en el muy corto plazo estamos en zona de nadie, a medio camino entre el soporte que tenemos en el hueco alcista de los 6.580 y los famosos 7.437 puntos por arriba. Y hasta que el precio no se decante por romper uno u otro nivel no tendremos pista alguna acerca del que puede ser el siguiente movimiento en tendencia.
Lo que está claro es que después de asistir a un rebote superior al 30% en índices como el Dax o el S&P 500, entre otros, la ecuación rentabilidad-riesgo de cara a una continuidad del rebote se complica. Parece más probable el inicio de una recogida de beneficios que el de continuar rebotando. En el caso de nuestro selectivo estaremos atentos a los títulos de Santander, que este jueves marcaban nuevos mínimos anuales en precios de cierre. Los bancos siguen muy débiles en su conjunto y sin ellos ya sabemos que no podemos llegar muy lejos. Es como si ya no contáramos con uno de los dos grandes motores del Ibex. El otro gran motor son las eléctricas, que en líneas generales tienen mucho mejor aspecto que el resto de los sectores.