Pavor en el Ibex: ya no hay nada hasta los mínimos de 2012
Nuestro selectivo lleva cinco sesiones consecutivas cayendo con violencia, tanto que en este periodo acumula caídas del 17% y seguimos sin tener la más mínima señal de agotamiento de las caídas.

El Ibex ha llegado a subir durante las primeras horas de negociación un 3,43% marcando un máximo en la sesión en los 7.717 puntos y cierra en negativo (-0,34%). El peligro es que no es capaz de agarrarse a los mínimos de 2016 y dado que no tenemos figura de vuelta alguna ni señal de agotamiento de las caídas no se puede descartar que siga perdiendo posiciones hacia niveles de precio cercanos a los 6.700 puntos, que es la siguiente zona de soporte. Y por debajo y de mayor relevancia los mínimos de 2012 en los 5.900-6.000 puntos. En lo que llevamos de año el Ibex cae en línea con el conjunto de índices europeos, un 22% de media. Mientras que Wall Street cae mucho menos: Nasdaq 100 (-6,5%), Dow Jones (-15%) y el S&P 500 (-13%). Lo que nos reafirma en lo que siempre decimos acerca de que la bolsa más fuerte sigue siendo Wall Street. No solo cae mucho menos sino que, a la hora de recuperar, lo hace mucho antes.
