El Parlamento alemán abrirá una investigación por la quiebra de Wirecard
El escándalo protagonizado por Wirecard, la fintech declarada en suspensión de pagos tras detectarse un agujero contable de 1.900 millones de euros, será investigado por una comisión parlamentaria en Alemania. La propuesta ha salido hacia delante después de que los partidos de la oposición al Gobierno de coalición, liderado por Angela Merkel, hayan recabado los apoyos necesarios al sumarse Los Verdes a los liberales del FDP y al izquierdista Die Linke.

Las tres formaciones políticas consiguieron alcanzar el umbral del 25% de los 709 escaños del Bundestag necesario para llevar a cabo la solicitud de apertura de una comisión de investigación sin la obligatoriedad de contar con los votos del ultraderechista AfD, que también apoyaba la propuesta.
Las pesquisas de la comisión parlamentaria sobre Wirecard probablemente acaparen la escena política alemana en los meses previos a las elecciones del próximo año y podrían ensombrecer los últimos meses en el cargo de la canciller, Angela Merkel.
Por su parte, para Olaf Scholz, ministro de Finanzas y responsable de los organismos encargados de velar por el buen funcionamiento de los mercados germanos, como BaFin y la Unidad de Inteligencia Financiera, también se le antoja complicada la situación. El papel de dicho organismos durante la crisis ha sido puesta en entredicho por haber ignorado diversas señales de advertencia sobre Wirecard.